
Al pedir un contenedor a la empresa naviera directamente o a través de su agente general, especifique por escrito que el contenedor deberá ser adecuado para el transporte de su producto,, que se reserva el derecho a rechazar cualquier contenedor que usted considere inapropiado, y que exigirá una indemnización por las pérdidas resultantes de la utilización de contenedores inadecuados. No obstantes, lo mencionado no constituye una protección garantizada, pero pondrá al transportista sobre aviso. Aun así, usted será el responsable de identificar si un contenedor inadecuado, por lo que deberá rechazar con firmeza cualquier contenedor sospechoso, con independencia de quien lo suministre.
Recuerde que en el supuesto de que la empresa naviera entregue el contenedor vacío en las instalaciones de exportador y que este rechace su validez, será la naviera quien corra con los gastos de sustituirlo por otro. Pero si es el transportista del exportador quien se encarga de recoger el contenedor de la empresa naviera y posteriormente lo rechaza, el exportador será entonces el responsable de los costos que se originen.
Utilice un formulario de verificación de contenedores. Servirá de orientación para el personal encargado de recogerlo o recibirlo según sea el caso, y además les recordará que deben prestar la debida atención.
Asimismo, cabe mencionar que antes de entrar en un contenedor, cerciórese de que no hay adherida ninguna etiqueta que indique que, anteriormente, se hayan transportado mercancías peligrosas o, en el caso de fumigación, que tipo de sustancias se han utilizado. Antes de entrar en dicho contenedor, compruebe asimismo que ha sido desgasificado debidamente.

Publicar un comentario