La certificación internacional es una garantía por escrito dada por una agencia certificadora independiente, que asegura que el proceso de producción o el producto cumple con ciertos requisitos establecidos por diferentes organizaciones o países.
¿Para qué sirven las certificaciones?
Para demostrar el cumplimiento de requisitos y estándares internacionales y poder vender nuestros productos en mercados cada vez más competitivos.
Ventajas de contar con una certificación internacional:
Ventajas de contar con una certificación internacional:
- Permite demostrar que un producto ha sido producido de una cierta manera o tiene ciertas características.
 - La certificación permite diferenciar el producto de otros productos competidores.
 - Mejora las posibilidades de ingreso a los mercados.
 - En algunos casos, puede hacer que el productor reciba un mejor precio.
 - Brinda la confianza al consumidor de que el producto fue elaborado respetando reglamentos y normas internacionales.
 
Códigos de conducta certificable
En Social y Cultural
- Vestimenta de trabajo apropiada.
 - Condiciones de salud para los trabajadores.
 - Educación para los niños.
 - Agua potable para todos.
 - Vivienda decente, duchas y letrinas.
 - Pago a trabajadores según las leyes nacionales.
 - Protección a trabajadores por las leyes nacionales según edad, jornadas de trabajo y condiciones, etc.
 - Los trabajadores tienen libertad de expresar su cultura y son estimulados a conservarla viva.
 
En Situación Ambiental
- Minimizar el uso de agua y la contaminación ambiental durante los procesos.
 - Minimizar la erosión.
 - Minimizar la energía y se usan más fuentes de energía sostenibles.
 - Minimizar la contaminación del suelo.
 - Minimizar la contaminación y el desperdicio.
 
En Situación Administrativa
- Los procesos de negocios son administrados y controlados más eficientes y efectivos.
 - Los registros de la cosecha están actualizados y disponibles.
 - El buen almacenamiento es una práctica estándar.
 - Los empleados son capacitados y entrenados apropiadamente.
 - Los procedimientos de emergencia y prevención de accidentes están en el lugar y existe menos oportunidad de que ocurran.
 - Las reglas y prácticas de higiene son implementadas y respetadas.
 
En Situación Económica
- Una administración mejor y más eficiente conduce a:
 - Reducción de costos.
 - Mejor aseguramiento de calidad.
 - Prevención de problemas.
 - Intercambio de conocimiento y experiencias sobre buenas prácticas agrícolas.
 - Acceso a fondos para proyectos que mejoren las condiciones de vida de los trabajadores y el ambiente.
 

Publicar un comentario