
En la actualidad el crecimiento económico de diversos países se debe a sus políticas comerciales, entre ella fomentar la exportación. En consecuencia, en los medios de comunicación empresarial se habla mucho de exportar y de lo rentable que es para el que decide exportar; y hasta para quien no lo hace directamente.
Ojo! Sin embargo el proceso de exportar no es sencillo si no cuentas con las el conocimiento y el personal necesario y calificado, es por esta razón si tienes responsabilidades de exportación y/o importación en una empresa consolidada o la diriges y quieres dar tus primeros pasos al exterior, te invito a desarrollar las siguientes preguntas para que al responderlas tú mismo evalúes si estas listo para exportar. Para que luego no puedas decir que alguien tomó la decisión por ti y te dijo lo que no tenías que hacer.
Finalmente te aconsejo responder por escrito este cuestionario. Si no tienes todas las respuestas no pasa nada, es normal, pero investiga los puntos que te generen dudas y recuerda el riesgo que afrontaras al momento de exportar sin planificación y conocimiento.
1. ¿Cómo esta el posicionamiento de tu negocio en tu entorno nacional? La exportación no es una solución a problemas de entorno nacional, es una consecuencia al desarrollo competitivo como empresa.
2. ¿Cuentas con la capacidad de gestión? Cuentas con personal para el área de exportaciones ¿cuantos?, y si asignas esta responsabilidad a un empleado o mas, primero tendrá que saber que el cuenta con el conocimiento y experiencia necesaria.
3. ¿Conoces y sabes adaptarte a culturas diferentes? Cuantos idiomas hablas y/o sabes como negociar con cada país, y si no, cuentas con personal con este perfil en tu empresa.
4. ¿Vas a necesitar apoyo en destino? Nos referimos ha alguien que te represente, intermedie ante tus posibles clientes, y a la vez hable el idioma y conozca la cultura empresarial del país al cual das a exportar.
5. ¿Sabes vender y cuales son los canales de comercialización en destino? Uno de los mayores problemas de las empresas que inician que piensan que es lo mismo vender en su mercado que en el exterior. Cada mercado, merece una diferente estrategia de comercialización.
6. ¿Tienes competidores en destino? La respuesta es sí, pero dime ¿sabes si tu producto/servicio se consume en cantidad? ¿En que periodos? ¿Exactamente igual al tuyo o con variaciones que tú también puedes ofrecer?
7. ¿Cuentas con capacidad financiera? Puedes cubrir todos los costos y gastos durante todo el proceso de exportación con tu capital, y si no, ¿Cuentas con acceso y facilidades de financiación de terceros?.
Recuerda: Este cuestionario busca medir tus capacidades en cada una de los punto en el proceso de exportación y así puedas exportar con éxito.
Publicar un comentario