Antes de exportar, sugiero el desarrollo de un conjunto de preguntas para que usted pueda analizar su capacidad exportadora a nivel de producción, logística y personal

Antes de exportar, sugiero el desarrollo de un conjunto de preguntas para que usted pueda analizar su capacidad exportadora a nivel de producción, logística y personal. Se trata de cuestiones básicas a las que su empresa deberá enfrentar.
1. ¿Dispones de página web y documentación técnica y comercial en idiomas, cómo básico el inglés?
2. Dominio de idiomas: ¿cuentas con una persona en la empresa que hable y escriba correctamente otras lenguas, cómo básico inglés?
3. Experiencia en negociación internacional: ¿cuenta la empresa con al menos una persona con la capacidad y experiencia en negociar en mercados exteriores?
4.: ¿Cuenta con área de exportación o gerente multifunciones?
5. ¿Conoces o sabes buscar al personal adecuado para el área de Exportación, con experiencia que pueda integrarse en tu empresa?
6. ¿Cuenta con un asesor legal con experiencia en el desarrollo de negocios internacionales?
7. Capacidad productiva: ¿podemos producir más para vender más?
8. ¿Sabe cómo identificar productos con mayor potencial exportador?
9. ¿Cuenta con un área de control de calidad en la empresa, para el cumplimiento de estándares y obtención de certificados?
10. ¿Participas en eventos internacionales?: ferias, jornadas o eventos sectoriales.
11. ¿Sabe cómo identificar mercados potenciales para la exportación de sus productos?
12. ¿Sabe cómo identificar el canal de distribución en destino?, importadores, distribuidores, agentes, comercio electrónico, venta directa y otros.
13. ¿Requiere nuestro producto stock en destino? ¿Sabemos quién lo realizara y cómo realizarlo?
14. ¿Sabes cómo calcular el precio de exportación de tu producto? ¿Y el precio de la competencia, lo conoces?
15. ¿Sabes que formas de pago existe en los negocios internacionales?: ¿has evaluado este riego y cómo afrontarlo?
16. ¿Conoces a tus competidores en el exterior, cuantas empresas existen en tu entorno nacional e internacionales?
17. ¿Sabes el tipo de embalaje a utilizar?, contenedores, pallets, cajas, etc.
18. ¿Sabes cómo evaluar el grado de sensibilidad y fragilidad del producto durante el transporte?, plazos de entrega y fiabilidad requerida por nuestros clientes potenciales internacionales.
19. ¿Sabes cómo financiar la puesta en marcha y desarrollo del área internacional?, conoces los programas e instituciones de promueven las exportaciones en tu país.
20. ¿Sabes cómo identificar las fuentes de información para la elaboración de tu plan de exportación y desarrollo de tus operaciones de exportación.
COMMENTS