
Rusia cuenta con una población meta de 143,5 millones de habitantes; y grandes ciudades cosmopolitas con capacidades de consumo al estilo europeo. Rusia se posiciona como un mercado potencial para quienes buscan llegar a más consumidores en Eurasia. Ante ello, comparto a continuación 5 puntos a desarrollar antes de exportar a Rusia
1. Segmente el mercado: las generaciones post socialistas se perfilan con mayores patrones de consumo, específicamente quienes se graduaron después de la caída del bloque soviético. Por lo cual es importante conocer los patrones de consumo del país y las diferencias culturales en un país gigantesco es clave, por otra parte las ciudades como Moscú y San Petersburgo, tienen comportamientos más similares al oeste de Europa, pero Rusia es más que sólo estas dos ciudades, existen varias ciudades de más de un millón de habitantes con patrones diferentes.
2. Verifique su socio y el potencial de sus productos: conozca el historial de negocios de la empresa con la que busca hacer contacto, así como su historial de crédito y capacidad de pago. Tome en cuenta además los productos considerados como de mayor potencial y verifique si concuerdan con su oferta, entre ellos: frutas, carne, café, plantas, cacao, jugos, conservas de pescado, conservas de frutas, neumáticos, tapas de metal, pañales para bebé y tampones higiénicos, equipo de precisión y médico.
3. Revise las tendencias pero también las desigualdades: hay dos mercados potenciales en Rusia, uno que busca más sofisticación con productos tipo gourmet y otro con menores ingresos, pero que también podría consumir otro tipo de productos, por lo que tanto productos de altísimo valor así como productos de menor precio pueden colocarse.
4. Valore la cultura: los rusos se conocen por hacer negocios de forma más dura y tener un tono de voz fuerte, procure mantener la puntualidad, además las confirmaciones de correo tienen un valor prioritario para las negociaciones, así mismo contemple la inclusión de un traductor.
5. Requisitos y Legislación: Averigüe los requisitos básicos de registros de productos y las legislaciones vigentes que incluyen la necesidad de hacer las escrituras en abecedario cirílico en las calcomanías o empaques y valore los requisitos fitosanitarios para productos agrícolas. Ponga sobre la balanza también las oportunidades,
Publicar un comentario