Alemania un mercado potencial para la exportación de productos hortofrutícola

¿Qué se demanda?
Alemania hoy en día es un país con gran expansión de la demanda de frutas y ensaladas pre-cortadas. Las hortalizas más consumidas por los alemanes son los tomates, seguidos de pepinos, zanahorias, cebollas, pimientos, lechuga Iceberg, coliflor y espárragos.
Las frutas más solicitadas son las manzanas, que compran el 84% de los hogares germanos. Le siguen los plátanos, las naranjas y las clementinas.
Los consumidores alemanes conceden gran valor a atributos como la frescura, sabor, facilidad de consumo y la inocuidad en frutas y vegetales, lo que ha generado un mayor interés por productos orgánicos.
¿Quién demanda?
La vinculación de la mujer a la fuerza de trabajo, entre otras razones ha llevado a que actualmente la familia alemana promedio no esté dispuesta a gastar más de 15 minutos en la preparación de comidas en el hogar, hecho que ha generado preferencia por productos convenientes, es decir, fáciles de preparar y de consumir, incluyendo productos congelados, pre empacados o alimentos para calentar en horno microondas.
Esto explica en buena medida la expansión de la demanda de frutas y ensaladas pre-cortadas en este mercado.
¿Cómo acceder al mercado?
Las importaciones de frutas tropicales llega a Alemania a través de los puertos de Hamburgo y Bremenhaven, pero parte de la oferta es importada por compañías importadoras alemanas establecidas en los puertos de Rotterdam (Holanda) y Antwerp (Bélgica), desde donde se transporta por carretera hasta el mercado alemán. En cuanto a los embarques por vía aérea, los principales aeropuertos utilizados en Alemania para el comercio de frutas y verduras frescas son Frankfurt, Munich, Dusseldorf y Colonia.
Entorno Local
Alemania posee una escasa producción local y esta se encuentra muy bien posicionada, esto ocurre por ejemplo con el tomate, el cual proviene casi exclusivamente de dos países: España (32%) y Holanda (43%). Alemania ocupa una posición relativamente modesta en la Unión Europea como exportador de productos hortofrutícolas frescos y procesados, superado ampliamente por España, Holanda, Bélgica, Italia y Francia. Sus exportaciones se centran casi por completo, en plátanos y patatas que en su mayoría corresponde a producto revendido. Su cartera de importaciones es mucho más amplia: tomates, coles, espárragos, lechugas, patatas, pepinos, pimientos, cítricos, fresas, kiwis, manzanas, nectarinas, peras, plátanos y uvas. Sus carencias productivas se trasladan de manera directamente proporcional a sus importaciones.
COMMENTS