El flete está vinculado al alquiler de un medio de transporte. El término puede hacer referencia al precio del alquiler, a la carga que se transporta o al vehículo utilizado. Para el cálculo de los fletes, es importante conocer el peso, las dimensiones de los bultos y el tipo de carga. En ese sentido, hay tarifarios para carga general, perecible o valorada.

Carga suelta o consolidada por vía marítima

El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas (ton) o el volumen en m3. Se toma el importe mayor entre ambas referencias.

Por ejemplo, se tiene una carga de exportación con destino Alemania, que consiste en 10 cajas, cada una de 200 kg y medida de 1 m x 1 m x 0,80 m. El flete marítimo del puerto del Callao al puerto de Hamburgo es de US$ 120 la ton o volumen.

Peso real: 10 x 200 kg = 2000 kg ==> 2 ton

Volumen: 10 (1 m x 1 m x 0,80 m) = 8m3

En este caso se toma la referencia mayor para la aplicación del flete:

Flete: 8m3 x US$ 120 = US$ 960,00

Carga suelta por vía aérea

El cálculo del flete se realiza según el peso en kilogramos (kg) o el peso volumen en kilogramos. En este último caso, se utiliza la fórmula de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo). Al igual que en el envío marítimo, se toma el importe mayor entre ambas referencias.


Por ejemplo, se tiene una carga de exportación con destino a USA, que consiste en 10 cajas que pesan 25 kg cada una y miden 30 cm x 40 cm x 50 cm. El flete marítimo desde el aeropuerto Jorge Chávez hasta el aeropuerto de Miami es de US$ 2,50 por kg.

Peso real: 10 x 25 kg = 250 kg

Peso volumen: {10 (30 cm x 40 cm x 50 cm)/ (6000 cm3/kg)} = 100 kg

En este caso, se toma la referencia mayor para la aplicación del flete.

Flete: 250 kg x US$ 2,50 = US$ 625,00

En el transporte terrestre

El cálculo del flete se realiza según el peso en toneladas o kilos, o al volumen en m3. No hay tarifas definidas y dependen de cada empresa de transporte.

Contenedores

El flete se cobra por el tipo de contenedor. Por ejemplo, el costo del flete de un contenedor de 20´ del puerto del Callao al puerto de Los Angeles, USA, es de US$ 1,600.00

Adicionalmente al costo por el flete internacional de la mercancía, el exportador deberá solicitar información de los gastos conexos ligados al flete. Si no lo hace, es muy probable que el agente de carga no los diferencie en el flete. Estos pueden ser:
  • Emisión de Conocimientos de Embarque o B/L.
  • Handling.
  • Agenciamiento marítimo (vistos buenos).
  • Gastos portuarios.
  • Recargo por combustible (BAF).
  • Manipuleo de la carga (THC).
  • Mercancías peligrosas.
  • Ajustes de tipo de cambio.
  • Consolidación de carga.
  • Recargo collect.
El flete puede ser prepaid, es decir, pagado en el país de origen por el exportador o collect, pagado en destino por el importador. Esto depende de la regla Incoterms y del acuerdo entre exportador e importador.

3 Comentarios

  1. Hola,Excelente ejemplo.
    Un favor, el costo de flete para importar de china cuanto saldría.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes, ponemos a tu disposición nuestras tarifas marítimas al correo centraldecarga3@centraldecarga.com.mx

      Borrar
  2. POR FAVOR UNA AYUDA EL COSTO DEL PUERTO DE BARRANQUILLA A EL PUERTO DE ROTTERDAM PAÍSES BAJOS

    Y CONQUIEN PUEDO CONSULTAR LOS VALORES DE LOS GASTOS ANEXOS LIGADOS AL FLETE

    ResponderBorrar

Publicar un comentario