Las exportaciones son los bienes y servicios que se realizan en un país y se envía a los extranjeros para su consumo o uso. No importa cómo es el bien o servicio o cómo se envía. Puede ser enviado por correo electrónico, o por servicio postal. Si se produce en el país y se vende a una persona de un país extranjero, es una exportación.

Por ejemplo, los productos y servicios turísticos se consideran exportaciones, a pesar de que se venden a los extranjeros que están de visita en el país del exportador.

Impacto de las exportaciones en los países

La mayoría de los países quieren aumentar sus exportaciones. Sus empresas quieren vender más, y si se la demanda interna se satura, entonces ellos quieren vender en el extranjero también. Cuanto más exportan, mayor es su ventaja competitiva a medida que adquieren experiencia en la producción de los bienes y servicios.

Los gobiernos alientan esto, debido a que aumenta el empleo, trae los aumentos de salarios y eleva el nivel de vida de la población.


Hay varias maneras en que los gobiernos tratan de aumentar las exportaciones. En primer lugar, van a utilizar el proteccionismo comercial para dar a sus industrias una ventaja. Esto por lo general consiste en los impuestos sobre las importaciones, llamados aranceles, que hacen que los precios suban. También proporcionan subsidios a sus propias industrias para que los precios sean más bajos. Sin embargo, una vez que empiezan haciendo esto, otros países tomarán represalias, bajando el comercio en general. De hecho esto a sido la causa de crisis económicas en varios países.

Una vez que los aranceles y los subsidios han reducido el comercio en general, nace la necesidad para los países negociar acuerdos comerciales. Esto permite mayores exportaciones al reducir el proteccionismo comercial. La Organización Mundial del Comercio trató de negociar un acuerdo entre casi todas las naciones del mundo. Y casi tuvo éxito, hasta que la Estados Unidos y la Unión Europea. se negaron a eliminar sus subsidios agrícolas. Ahora, la mayoría de los países deben basarse en los acuerdos comerciales bilaterales o acuerdos regionales para lograr un libre comercio.

Los países también tratarán de reducir el valor de su moneda. Esto aumenta las exportaciones al hacer sus precios más bajos. Lo hacen mediante la reducción de las tasas de interés, la impresión de más moneda, o la compra de moneda extranjera para hacer su valor más alto.

Post a Comment