
Hoy por hoy, los empresarios y emprendedores deben comprender que el éxito de sus negocios y la perdurabilidad de los mismos dependen en gran parte de su interrelación con los mercados en el exterior, esto debido a la alta competencia que encontramos en el mundo. No es excusa el tamaño de las empresas, pues tenemos ejemplos de pequeñas y medianas empresas que han llevado sus productos al exterior con éxito.
Sin embargo, lo primero que una empresa debe plantearse a la hora exportar a un mercado son las siguientes preguntas: ¿Salir al exterior es una opción conveniente para la empresa? ¿Se puede? ¿Se debe?, puesto que la exportación no tiene por qué ser necesariamente una opción factible para todas y cada una de las empresas.
Es decir, las empresas deben realizar un examen de reflexión para conocer su capacidad exportadora, analizar las variables internas (debilidades y fortalezas) y externas (oportunidades y amenazas) como organización, para tomar conciencia de las fortalezas y poder disipar las debilidades detectadas.
Cuando se cuenta con un producto o servicio competitivo con valor agregado se puede proceder a realizar el análisis del mercado internacional para seleccionar el destino de exportación. Hay diferentes métodos para hacer un análisis de mercado internacional.
En primer lugar hay una preparación mínima con la que la empresa debe contar y de la que debe partir para emprender un mercado nuevo e internacionalizarse. No se trata solo de tener la capacidad de analizar el mercado, conocer el sector y ser capaz de adaptar el producto, se debe contar también con un capital humano preparado y con voluntad de asumir el nuevo reto y las dificultades que se puedan ir presentando a lo largo del proceso.
Por tanto, ¿está la empresa preparada no solo para querer sino para poder llevar a cabo con éxito la exportación?
Extracto de la editorial publicado originalmente en la revista InMarket Nº 012.
Uso de los artículos. Los materiales publicados pueden ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución y autor. (Revista InMarket, Diario del Exportador, Lima, Perú).
Publicar un comentario