Las ferias son grandes eventos comerciales de exhibición de productos y servicios, organizados con el objetivo de realizar transacciones comerciales entre países. Dicho instrumento brinda una económica e inmejorable oportunidad para desarrollar e incrementar exportaciones. Constituyen una instancia única para promover productos y servicios y realizar contactos y transacciones comerciales con personas de todas partes del mundo o al menos de la región donde se celebra la feria.

Así mismo durante las ferias, se realizan eventos y actividades paralelas como talleres técnicos, seminarios, ruedas de negocios, degustaciones, etc., que se complementan con las visitas a instalaciones, oficinas y fábricas de los importadores o representantes locales. Los objetivos de participar en una feria son:
  • Exhibir mis productos a clientes potenciales.
  • Iniciar o aumentar las ventas.
  • Descubrir nuevos nichos de mercado.
  • Examinar la competencia de mi empresa a nivel nacional e internacional.
  • Conocer nuevas tecnologías.
  • Conocer la competencia a nivel local e internacional.
  • Lanzar nuevos productos al mercado.
  • Probar como es recibido mi producto por el mercado que visita la feria.
  • Ayudar a mejorar, modificar, innovar o cancelar el producto.
  • Comparar tipos de embalajes y empaques.
  • Realizar demostraciones prácticas a los asistentes.
  • Exponer los precios propios ante la competencia y viceversa.
Existen diversos tipos de ferias donde las empresas pueden participar. Por ejemplo, ferias especializadas y ferias generales.

Ferias especializadas

Estas ferias representan productos y servicios de un solo sector. Por ejemplo una feria textil, en donde las empresas fabricantes, importadores y exportadoras de insumos para los textiles, tales como hilos, maquinarias, envases, embalajes, servicios, asesorías, etc. exponen sus productos y servicios.

Estas ferias van dirigidas a visitantes profesionales, y el acceso no suele estar permitido para el público en general, salvo en contadas ocasiones. A estas ferias también se les denomina Verticales y dan un mejor resultado al expositor, ya que la mayoría de los visitantes son compradores profesionales y especializados de un sector específico. La mayoría de las ferias en países industrializados se realizan bajo la modalidad de Ferias especializadas.

Ferias generales

Estas ferias representan toda clase de productos o servicios, como por ejemplo la ganadería, la agricultura, la industria, el comercio y los servicios. Están abiertas al público en general, pero también acuden ocasionalmente algunos visitantes profesionales. En la mayoría de los casos la exhibición y venta de productos al público está permitida, además el tiempo de duración y los horarios son más extensos. A estas ferias también se les denomina Ferias Horizontales.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.

Post a Comment