
Si la empresa ha decidido exportar, el primer paso importante es identificar las oportunidades que los mercados internacionales ofrecen, es decir, exportar lo que el mercado demanda. Previamente, es muy importante evaluar si la empresa tiene la capacidad para exportar. Se podrá detectar y dar respuesta a esta preguntas básica sobre la capacidad de exportación de la empresa, haciendo un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
Teniendo claro si estamos en condiciones de exportar, se debe llevar a cabo un estudio de mercado. El estudio de mercado consiste en la obtención de información sobre el tamaño y perspectivas de crecimiento del mercado, aranceles, regulaciones, canales de distribución, competencia, tendencias demográficas y producción local. Con esta información, es posible evaluar las oportunidades del mercado y cómo puede posicionarse la empresa en él.
Asimismo, es importante recabar información sobre las experiencias de empresas que participan en el mercado al que deseamos exportar, lo cual nos permite tener un panorama sobre los tipos de compradores, cómo se realizan las negociaciones y cuáles son los factores culturales que intervienen, y así obtener un matiz de cómo abordar el mercado. Muchas empresas suelen estar dispuestas a compartir sus experiencias.
También es muy importante investigar empresas en el país de destino para encontrar un socio confiable. Ya que muchas veces, para lograr abordar un mercado extranjero se requiere contar con un socio en destino.
Se pueden utilizar diversas fuentes para hacer nuestro estudio de mercado. Sin embargo no se debe dejar de visitar ferias, exposiciones y asistencia a misiones comerciales, ponerse en contacto con las embajadas y oficinas comerciales de su propio país en el país de destino o contratar consultores para realizar una exploración del mercado.
El exportador exitoso adapta el producto a las demandas del consumidor de su mercado y sus necesidades específicas.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.
Publicar un comentario