
Generalmente, el empresario local percibe que exportar es un proceso complejo, costoso y altamente especializado. Sin embargo, ingresar a los mercados internacionales gracias a las herramientas de comunicación digital y programas del Estado hacen que este proceso sea más sencillo y accesible. Hoy en día exportan tanto empresas grandes como pequeñas, asimismo, empresas que no han participado del mercado local pueden exportar con éxito.
No es requisito indispensable tener éxito en el mercado local para decidir salir al exterior. Lo que sí es importante antes de cuestionarnos si exportamos, es necesario hacer un análisis interno con el objetivo de evaluar nuestras capacidades (producción, personal, económico y financiero) que nos permitirán hacer frente al proceso de exportar.
La exportación no es un proceso lineal, en la práctica, su ejecución es un tanto irregular. Por ejemplo, se recomienda desarrollar un plan previo a la exportación, sin embargo, dicho proceso puede variar grandemente dependiendo de las características de su empresa. Una empresa con grandes recursos debe realizar dicho plan previo a realizar una inversión para su actividad exportadora, no obstante, una empresa pequeña o mediana, podría comenzar con su actividad exportadora persiguiendo una oportunidad y desarrollando su plan de manera paralela. La diferencia radica esencialmente en la flexibilidad de cada empresa producto de sus propias capacidades.
Asimismo, la comunicación con un cliente en el exterior, los requisitos de entrada a mercados extranjeros, o la legitimidad de una relación comercial, son algunas de los principales factores que tendrá que hacer frente la empresa.
Evaluar estas capacidades entonces es importante, ya que nos permitirá saber si podremos responder a este proceso o, necesitamos abstenernos por el momento de exportar, y dedicarnos a mejorar nuestras capacidades. Asimismo, la comunicación con un cliente en el exterior, los requisitos de entrada a mercados extranjeros, o la legitimidad de una relación comercial, son algunas de los principales factores que tendrá que hacer frente la empresa.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.
Publicar un comentario