Preparar un plan de exportación nos permitirá determinar la viabilidad de exportar para nuestra empresa.  A continuación se indican los principales puntos que deben ser contemplados en un plan de exportación. Cabe mencionar, que no existe una estructura general o estandariza.

1. Resumen ejecutivo

2. Plan de exportación

2.1 Análisis de la situación
  • Producto a exportar
  • Utilidades/beneficios presentados por el producto
  • Personal y organización para la exportación
  • Recursos
  • Estructura del sector, competencia y demanda.
2.2 Información de base sobre sus mercados objetivo
  • Estadísticas básicas del mercado: histórico y proyecciones
  • Aspectos sanitarios y fitosanitarios
  • Requerimientos de certificación
  • Ambiente competitivo
2.3 Elementos de Marketing
  • Identificación, evaluación y selección de mercados objetivos
  • Selección del producto y cálculo del precio
  • Métodos de distribución
  • Términos y condiciones de venta
  • Organización interna y procedimientos
  • Objetivos de ventas; previsiones de ganancias/pérdidas
2.4 Presupuesto para la exportación
  • Balance provisional
  • Previsiones de entradas/salidas de caja
2.5 Cronograma de implementación
  • Participación en ferias internacionales y viajes de negocios
  • Toma de contacto con clientes potenciales
  • Seguimiento de los contactos realizados


Al implementar el plan se debe realizar una revisión de los resultados (comparación de resultados vs. objetivos del Plan).

Por otra parte, el plan de exportación debe redactarse de forma precisa, clara y concisa, ofreciendo detalles de cada aspecto pero de forma breve. Es importante hacer uso de las herramientas y servicios que proveen las distintas agencias gubernamentales con el propósito de promover la exportación y desarrollar la economía del País.

De manera detallada el plan de exportación nos permitirá:
  • Evaluar el potencial de exportación de su producto;
  • Determinar si está dispuesto al compromiso que requiere introducirse al mercado internacional y evaluar si su compañía está lista para la exportación;
  • Identificar mercados extranjeros que sean clave para el producto a través de estudios del mercado;
  • Evaluar las opciones para la distribución y promoción del producto y establecer un sistema de distribución extranjero;
  • Determinar los precios de exportación, condiciones de pago, métodos y técnicas; y,
  • Familiarizarse con los métodos de exportación, procesos para la documentación de la exportación, financiación de la exportación y otros requisitos.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.

Post a Comment