Estados Unidos es uno de los primeros mercados donde empresas latinoamericanas deciden iniciar a exportar,

Estados Unidos es uno de los primeros mercados donde empresas latinoamericanas deciden iniciar a exportar, esto debido a la cercanía geográfica, las facilidades de transporte y los beneficios arancelarios obtenidos por los países latinoamericanos, y a esto le podemos agregar el tamaño del mercado, 321 millones de consumidores de alto poder adquisitivo.
Cómo podemos observar son muchas las razones para iniciar exportando a Estados Unido. Pero si usted desea tener éxito en el mercado estadounidense y no ser solo una de las tantas empresas que logro exportar al mercado, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
En Estados Unidos le conceden especial importancia a la entrega oportuna, así que NO PROMETA TIEMPOS DE ENTREGA QUE NO PUEDA CUMPLIR.
Diferencie sus productos y servicios en términos de segmento del mercado nacional, regiones, poblaciones, grupos demográficos o “nichos”.
La competencia en los Estados Unidos es abierta y en ocasiones muy fuerte, esto porque en este país el concepto de libertas significa también la libertad para competir. Y muchas expresiones comunes en el ámbito comercial, son provenientes de las utilizadas en la guerra o en los deportes. Una de las más comunes es “el tiempo es dinero”.
Realice un seguimiento permanente del cambio en los hábitos de consumo como de la aparición de nuevos segmentos de mercado. Tenga en cuenta que los mercados se están fragmentando, los grupos étnicos van en un constante aumento.
Los Estados Unidos es una sociedad que se caracteriza por ser litigante. Por esta razón las demandas realizadas por los consumidores por causa de productos defectuosos son frecuentes.
No solo se debe tener en cuenta las leyes y regulaciones federales, en los Estados e incluso en las ciudades regulan los negocios y establecen impuestos que les son permitidos.
El servicio pos-venta es muy importante para el consumidor estadounidense, de hecho, la ley impone garantías en que se exige que los productos funcionen de acuerdo a las condiciones que fueron ofrecidas al momento de la venta del producto.
Cumpla las normas de calidad y seguridad de los productos dirigidos a los Estados Unidos, teniendo en cuenta que estas normas y regulaciones son de las más severas del mundo.
Hay una gran competencia entre los productos importados, los consumidores estadounidenses a menudo consideran de alto valor artículos importados de lujo por su exclusividad o su elegancia de acuerdo a la moda, por lo tanto hay que tener en cuenta la alta calidad que estos deben tener.
La honestidad es la mejor política, se debe considerar este proverbio, y se debe practicar en las relaciones comerciales en Estados Unidos.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoria de exportación.
COMMENTS