Muchas empresas salen al exterior sin preparación, compromiso y rigor en sus relaciones con clientes extranjeros por lo cual no solo terminan dañando su imagen, sino lamentablemente también la imagen general del país. 

Son muchas las prácticas que podríamos mencionar en relación con la falta de seriedad en operaciones internacionales, como atrasos a la hora de entregar la mercancía en una fecha determinada, tardanza en responder a emails, emails escritos en un inglés defectuoso que resulta ininteligible, falta de formalidad en reuniones, empresas que cancelan con poca antelación una cita concertada desde hace tiempo, o que a veces ni siquiera se molestan en cancelarla, simplemente no se presentan a la cita.

Entre todas las mencionadas, una de las más frecuentes y más graves es no cumplir con los plazos pactados de entrega. Un retraso puede causar un perjuicio económico serio al importador, que puede tener a su vez compromisos con sus clientes para entregarle la mercancía en una fecha determinada. El retraso puede suponerle una penalización, o la pérdida del contrato.

¿Cómo corregir estos problemas? Lo primero es desde luego ser más moderado y serios a la hora de comprometernos en una operación comercial con un cliente extranjero.


Para ello invito al gerente o encargado de las actividades de comercio de exterior en evaluar si cuentas con las condiciones para exportar, como tener producto adecuado y competitivo en los mercados internacionales, y que cuentan con los recursos necesarios (financieros y humanos).

A la par, el factor preparación es importante en la empresa a la hora de abordar los mercados internacionales, esto acompañado con la seriedad a la hora de relacionarse con clientes, potenciales clientes y otros agentes con los que se pueda tener relación.

Las empresas que deciden exportar, deben hacerlo, sí, siempre que tengan las condiciones para ello, y como punto de partida la seriedad en la relaciones con los clientes.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.

Post a Comment