Canadá es un mercado que presenta oportunidades para las empresas exportadoras y productoras de frutas
Canadá es un mercado que presenta oportunidades para las empresas exportadoras y productoras de frutas, esto debido que la mayor parte del suelo del país permanece congelado por más de cinco meses al año, lo cual deja a los agricultores canadienses una temporada de cultivo muy corta. Como consecuencia, los consumidores y vendedores canadienses dependen en gran medida de del exterior, casi un tercio de todos las frutas comprados por los canadienses se importa.
El mercado canadiense está conformado por más de 39 millones de consumidores potenciales caracterizados por contar con una renta per cápita alta y grandes indicadores de bienestar social y económico y demandar productos de calidad. Además, el 88% de los canadienses están convencidos que a través de la alimentación y la nutrición se puede prevenir una enfermedad.
En general, los consumidores canadienses están tomando más consciencia del medio ambiente, esperan productos de gran calidad, sabor y frescura y que no pongan en peligro la sostenibilidad. Esto genera, grandes oportunidades para los productos orgánicos, étnicos, y comercio justo.
Importaciones
Al 2015, las importaciones de frutas de Canadá procedentes de 124 países totalizaron en 4,196 millones de dólares. El 60 por ciento de las importaciones proceden de Estados Unidos y México.
Las importaciones procedentes de Estados Unidos suman un total de 2,002 millones de dólares (48%), mientras las importaciones procedentes de México sumaron un total de 502 millones de dólares (12%).
Con participaciones por debajo del 7% pero mayor al 1.5% tenemos a países como: Chile (252 millones de dólares), Guatemala (181.9 millones de dólares), Costa Rica (162 millones de dólares), Turquía (125 millones de dólares), Ecuador (102.8 millones de dólares), Sudáfrica (94.5 millones de dólares), Marruecos (90 millones de dólares), y Perú (82 millones de dólares).
En lo que refiere a frutas, las uvas y los bananos son las principales frutas de importación con un valor de 433.6 y 400 millones de dólares respectivamente, y ambos participan con un 10% de las importaciones totales de fruta. En tercer lugar, los arándanos con 315.8 millones de dólares (Part. 8%). En cuarto, las moras y frambuesas con un total importado de 263.9 millones de dólares (Part. 6%), Y en quinto lugar, almendras sin cascaras con importaciones 230 millones de dólares.
Por otra parte, otros productos han demostrado un incremento superior al 100 por ciento en sus importaciones, entre ellos, tenemos las castañas y nueces de marañón sin cascara, y almendras y nueces de macadamia con cascara.
Las oportunidades de exportar frutas a Canadá son diversas. Por ello, es importante evaluar cuales son las principales frutas que importan y por donde ingresan. Canadá está conformado por diez provincias y tres territorios. Las provincias de Canadá son Alberta, Columbia Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Ontario, la Isla del Príncipe Eduardo, Quebec y Saskatchewan. Los tres territorios son los Territorios del Noroeste, Nunavut y el Yukón.
En el 2015, solo 9 provincias registraron importaciones de fruta. Ontario es la principal provincia importadora, con un total de 2,167.6 millones de dólares lo que representa el 51.7% de las importaciones canadiense de fruta. Le sigue, Columbia Británica con un total importado de 862.4 millones de dólares (Part. 20.6%); Quebec, con 604.0 millones de dólares (Part. 14.4%); y en cuarto lugar, Alberta, con 385.9 (Part. 9.2%). Por otra parte, las provincias que no registro importaciones es la Isla del Príncipe Eduardo, además, los tres territorios.
En el siguiente enlace presento las de las principales frutas importadas por provincia.
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.
Extracto del artículo "El mercado de frutas en Canadá", publicado originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 003.
Uso de los artículos. Los materiales publicados no pueden ser reproducida, salvo se solicite su permiso previo por escrito al Diario del Exportador y el autor.
COMMENTS