¿Qué obstáculos se presentan en el proceso de internacionalización?


La entrada a un mercado extranjero se puede hacer en distintas formas en solitario o con un socio estratégico, con medios propios o compartiendo inversión y riesgos con terceros, con mayor o menor control sobre las operaciones; y a un ritmo más o menos acelerado. Sea cual sea la forma con la que decidamos entrar a un mercado extranjero, la empresa durante este proceso de internacionalización hará frente a diferentes obstáculos.

Estos obstáculos podemos agruparlos en tres grupos. El primer grupo al que la empresa hace frente, agrupa aquellos obstáculos que tienen su origen en las propias limitaciones de la empresa, y estas son:
  • Falta de recursos, sea personal, tiempo o financiación para empezar y mantener el proceso de internacionalización
  • Falta de capacidad de adaptación cultural, es decir poca o nula tolerancia y ganas de aprender de la cultura del mercado a abordar
  • Falta de preparación del personal interno
  • Dificultad para encontrar y contratar talento en el país de destino
  • Dificultad para integrar y unificar a todo los miembros de la organización con el proyecto de internacionalización
  • Desinformación acerca de los recursos y facilidades que ofrecen los organismos e instituciones públicas, privadas y mixtas a las empresas para impulsar sus proyectos internacionales



En segundo lugar, tenemos un grupo de obstáculos que tiene que ver con las particulares del país o región que deseamos abordar. 
  • Idioma
  • Distancias geográficas
  • Diferencias culturales, étnicas, religiosas y sociales
  • Infraestructuras insuficientes
  • Barreras arancelarias, comerciales, técnicas y otras medidas de proteccionismo
  • Burocracia, barreras administrativas y falta de transparencia en procesos y trámites
  • Inseguridad jurídica y corrupción
  • Desigualdad en la distribución de la renta
Y en un tercer lugar, los obstáculos a superar por la empresa tienen que ver directamente con la configuración y condiciones del mercado (nicho o consumo) en el que operara la empresa.
  • Competencia
  • Logística y distribución
  • Hábitos de consumo
  • Normativas y procedimientos regulados
Todos los obstáculos mencionados, no son sin dudas todos los que se pueden presentar durante el proceso de internacionalización, sin embargo son los más frecuentes. Ante estos obstáculos, es imprescindible que la empresa antes de salir al exterior evalué si cuenta con las capacidades internas y recursos necesarios para enfrentar este proceso.

Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.

Publicar un comentario

0 Comentarios