
A la hora de decidir iniciar un negocio, es muy indispensable contar con un producto que se diferencie de la competencia. El producto puede diferenciarse ya se a través del precio, calidad y presentación del producto, capacidad de producción, servicios postventa, capacidad de entrega a tiempo, frecuencia de envío y crédito al cliente.
En la elección del factor o factores de diferenciación la empresa debe tener en cuenta el tipo de mercado al cual ingresara el producto. Para casi todos los productos, hay dos tipos de mercados: los masivos y los de nicho, también conocidos como de especialidades.
Mercados masivos
Los mercados masivos son aquello que requiere producción en masa, en grandes volúmenes, por parte de la empresa. El claro ejemplo es el de las ventas de ropa casual, donde las fábricas chinas compiten muy exitosamente por su capacidad de producir grandes cantidades y a un costo muy bajo. Normalmente, son los mercados más difíciles para la capacidad productiva de las pequeñas y medianas empresas.
Nichos de mercado
Un nicho es un grupo de clientes dentro de un universo amplio. Así, si se habla de productos diferenciados, ese universo podría subdividirse en segmentos por raza, profesión o actividad, ingresos, etc., cada uno de ellos con sus propios requerimientos. Es posible utilizar el mismo concepto para segmentar el mercado de acuerdo con el sector industrial, el tamaño de la empresa, el nivel de ventas, tipo de cliente, su orientación importadora, su localización, etc.
Los mercados tipo nicho ofrecen excelentes oportunidades para pymes pues se adaptan mejor a sus capacidades de producción y les permiten manejar factores de competitividad distintos al precio para diferenciarse de la competencia.
Entonces, el factor de competitividad por excelencia en el segmento masivo, es el precio y por eso las empresas exitosas serán aquellas que oferten el precio más bajo. Pero para diferenciarse tendrán que manejar otros factores, como la rapidez para satisfacer los pedidos del cliente. Mientras en los mercados tipo nicho el factor de competitividad no es principalmente el precio, esto ofrece excelentes oportunidades para pymes pues se adaptan mejor a sus capacidades de producción y les permiten manejar factores de competitividad distintos al precio para diferenciarse de la competencia.
Publicar un comentario