
Hoy en día, no es fácil saber si un producto importado es totalmente originario, cuando las materias primas pueden provenir de diferentes regiones y el proceso productivo puede tener lugar en varios países. Ante esto, las reglas de origen juegan un papel importante dentro de los Tratados de Libre Comercio (TLC).
Las reglas de origen son los criterios que un producto debe cumplir para ser considerado originario de un país. Equivale a determinar la nacionalidad del producto. El objetivo de las reglas de origen es evitar que terceros países capturen preferencias arancelarias que no les corresponden, sea porque no forman parte de un acuerdo comercial, o porque no han sido designados como país beneficiario de un programa preferencial.
Cada acuerdo comercial y cada programa preferencial tiene sus propias reglas de origen. Las reglas pueden ser de carácter general, o pueden ser específicas para determinados productos; una regla puede utilizar una combinación de criterios. Las reglas se encuentran en el capítulo respectivo del TLC.
En general, los criterios para considerar un producto como originario son:
- Que sea obtenido en su totalidad (OT) o producido enteramente (PE) en el territorio de uno o más de los países miembros del acuerdo o el país beneficiario. Casi todos los recursos minerales, avícolas, animales, agrícolas, pescados son considerados obtenidos en su totalidad, y todos los manufacturados a partir de los anteriores, producidos enteramente.
- Que sea producido en el territorio de uno o más de los países miembros del TLC o el país beneficiario, con materiales originarios y no originarios, siempre y cuando los materiales no originarios clasifiquen como originarios.
- Cuando utilizan materiales no originarios en su proceso productivo y que cumplen con los Requisitos Específicos de Origen (REOs).
Para que los bienes no originarios clasifiquen como originarios estos deben cumplir con los Requisitos Específicos de Origen (REOs). Los REOs se encuentran establecidos a nivel de Subpartida (6 dígitos). Los REOs se basan en:
- Que cumpla con un cambio de clasificación arancelaria.
- Que cumpla con un requisito de valor de contenido regional (CR). El mismo indica el porcentaje de insumos no originarios que se permite incorporar al producto final de exportación para que éste califique como originario. Hay varios métodos para ello.
- Que el bien haya sido el resultado de procesos productivos específicos, o producido con materiales específicos previamente definidos en el acuerdo o programa preferencial.
- Una combinación de los anteriores.
Luego, si el producto cumple con las reglas de origen se procede a obtener el certificado de origen, el cual se enviara al importador, para que él pueda acogerse a las preferencias arancelarias del TLC.
Publicar un comentario