
La cotización representa las condiciones que como exportador ofrecemos a nuestro potencial cliente. Por ende, es de gran importancia la correcta elaboración de la cotización para lograr los objetivos como empresa exportadora.
La cotización no sólo es la presentación de precios de la oferta del exportador, sino que también es el punto de partida en el compromiso que consigna derechos y obligaciones con la exportación. Por lo tanto, la cotización representa un compromiso, y de ser aceptado, en muchos casos basta para ser tomado como contrato.
Por ende, no pueden faltar en nuestra cotización los siguientes factores:
1.1.Producto
- Descripción completa
- Unidad de venta
1. Pedido mínimo
- Tipo y número de bultos
- Total de unidades de venta
- Dimensiones, peso y volumen
2. Garantías
- Servicios post-venta
- Garantías de caldad
- Seguros de uso
- Certificaciones
3. Precio
- Moneda
- Precio unitario
- Precio total (pedido mínimo)
4. Condiciones de entrega
- Medio de transporte
- Incoterms / lugar de entrega
- Plazo de entrega
5. Condiciones de pago
- Medio de pago
- Plazo de pago
6. Validez de la cotización
7. Condiciones particulares
- Ley aplicable
- Tribunal competente
- Cláusula de arbitraje
Una vez elaborada la cotización, antes de enviarla debe comprobar exhaustivamente la oferta que ha realizado. Asimismo, le recomiendo adjuntar en él envió una carta de presentación, catálogo de productos, copia de certificados y una lista de precios (aquí detalla todos los precios por Incoterms, descuentos, etc.).
Si estás interesado en iniciarte en la exportación o ampliar tus actividades en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online conmigo. También puedes comunicarte escribiéndome a martinmondragon@outlook.com con asunto asesoría de exportación.
Publicar un comentario