
Las empresas retail más grandes y conocidas en el mundo, han cambiado la orientación de sus producciones, hasta hace unos años todo se centralizaba en China, pero el aumento en salarios y costos de vida para los trabajadores ha tenido un efecto sobre el costo de producción.
Los compradores de empresas como H&M, Primark, Forever21, etc. Se han enfocado en otras zonas de producción, el Sudeste Asiático y África para mejorar sus márgenes.
Entre ellos, el país que encabeza este listado es Bangladesh.
![]() |
Propiedad: Tatiana Soto Pinedo |
Dato: El Gobierno de Bangladesh aprobó en el 2013, un incremento salarial del 77%, hasta los 50,15 euros mensuales, el país continúa siendo el que tiene la mano de obra más barata en Asia.
![]() |
Propiedad: Tatiana Soto Pinedo |
Sin embargo, la industria textil de Bangladesh continúa siendo la que tiene un coste salarial más bajo entre los principales países productores de Asia. En Camboya, el sueldo base en la industria de la confección se sitúa en 80 dólares (59,1 euros). Los trabajadores camboyanos del textil son los que cuentan con una mayor retribución salarial en comparación con los empleados de los países de su entorno.
“En India, el salario base de un trabajador de la confección se sitúa en 71 dólares (52,5 euros); en Sri Lanka, en 73 dólares (54 euros); y en Vietnam, en 78 dólares (57,6 euros), según consta en el informe Bangladesh, seeking better employment conditions for better socieoeconomic outcomes, que ha publicado la Organización Internacional del Trabajo (OIT).” Fuente: Lamoda.es
Conclusión:
Sudamérica ya viene trabajando su producción en grandes volúmenes con estos países, Ripley, Falabella cuenta con oficinas en país de origen para tener un mejor manejo en la logística.
Después de visitar Bangladesh, pude determinar que tienen un gran potencial pero mucho trabajo por hacer por parte del gobierno, trabas que afectan los tiempos: Infraestructura, transporte, clima, localización de fábricas y cultura empresarial.
Este artículo ha sido elaborado por Tatiana Soto Pineda y compartido con el Diario del Exportador. Si estás interesado en ampliar tus actividades de comercio exterior en nuevos mercados, puedes contactarme a través del siguiente formulario online con atiana Soto Pineda. También puedes comunicarte escribiéndole a tatianasotop@gmail.com con asunto asesoría en Comercio Exterior. o visitando su website www.tatianasoto.com.
Publicar un comentario