Malasia es el único país del mundo en el que el gobierno entrega un apoyo total a la promoción del proceso de certificación Halal
Malasia es el único país del mundo en el que el gobierno entrega un apoyo total a la promoción del proceso de certificación Halal tanto en alimentos como servicios. Las certificaciones Halal en otros países se desarrollan de en cada provincia o estado o son apoyadas por Organizaciones no gubernamentales (ONGs).
Características del mercado malasio
- Malasia tiene una población de 30 millones.
- El 60% de la población de Malasia es Musulmana
- Más de 5 millones de turistas musulmanes anuales
- Malasia es uno de los destinos turísticos Halal más populares.
- El 60% de 30 millones de malayos son de ingreso medio.
- El poder adquisitivo es uno de los más altos de Asia.
- Valor exportaciones Halal de Malasia (estimado): más de 9 mil millones de dólares.
- Malasia es una puerta de entrada a otros mercados con acceso preferencial a través de los Tratados de Libre Comercio (TLCs)
Malasia cuenta con TLCs con ASEAN, China, Chile, Corea del Sur, Japón, India, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Pakistán y Chile.
Certificación Halal
La certificación Halal es un procedimiento técnico religioso mediante el cual se verifica y luego acredita, que la materia prima, los ingredientes, y todos los procesos de elaboración de un producto cumplen distintos principios religiosos relacionados con lo que es lícito e ilícito para un musulmán.
Esta certificación puede ser aplicada a muchos de los distintos productos y servicios que un musulmán consume, pero es especialmente aplicable a alimentos, bebidas, medicamentos y cosméticos.
Actualmente, existen 73 organismos islámicos en 49 países. Los exportadores sudamericanos pueden solicitar la certificación halal en:
Perú
Chile:
Brasil:
Argentina:
Negocios Halal en Malasia
Para las empresas latinoamericanas que estén considerando el mercado Halal, Malasia puede proveerle los siguientes productos:
- Ingredientes alimenticios Halal y aditivos: tales como margarina, manteca, aceite de cocina y diferentes agentes alimenticios hechos de aceite de palma.
- Oleo-químicos: para baños, cosmética y farmacia.
- Alimentos Halal para animales de granja.
- Fertilizantes para uso en agricultura.
Lo que Malasia necesita para su mercado Halal (consumo y uso industrial):
- Carne-Vacuno, cordero, pollo.
- Lácteos -Queso, leche.
- Mariscos-Salmón, camarones, almejas.
- Frutas de climas templados –berries, uvas, etc.
- Vegetales: Espinaca, tomate, hierbas.
- Cereales: chía, quinua.
- Aceites comestibles: Oliva, poroto de soya, girasol o maravilla
- Productos de Salud
- Farmacéutica
- Aseo personal y cosmética
MIHAS: Feria Halal en Malasia
MIHAS es una feria comercial de 4 días anual celebrada en Kuala Lumpur, Malasia. MIHAS está organizada por el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI) y está organizado por la Corporación de Desarrollo del Comercio Exterior de Malasia (Matrade).
Datos:
- MIHAS 2017 tendrá lugar del 4-7 de abril de 2018
- Sitio web: www.mihas.com.my
Interesado en el Mercado Halal de Malasia, tome nota sobre los costos de viaje en Malasia
Pasaje Aéreo desde América
- Desde USD 2,500 – USD 3,000 durante temporada baja, tarifa promocional en Emirates, Etihad y Qatar vía Oriente Medio y KLM vía Europa.
Transporte local
- Autos privados van desde USD 150 a USD 300 por día.
- Taxi desde USD 3 a USD 10 por tramo en el centro de la Ciudad.
Tarifas de Hoteles en Kuala Lumpur
- Hotel 3 estrellas: USD 50 con desayuno incluido
- Hotel 4 estrellas: USD 100 con desayuno incluido
- Hotel 5 estrellas: USD$150 con desayuno incluido
Comida
- Almuerzo en patio de comidas desde USD 2.00 hasta USD 3.5 por persona en Kuala Lumpur.
- Almuerzo en restaurant desde USD 10 hasta USD 20 por persona en Kuala Lumpur.
- Comida rápida desde USD 2 hasta USD 5 por persona.
Los precio son a Octubre del 2016.
COMMENTS