
En el contexto actual donde son cada vez más las empresas que salen al exterior, las empresas que deseen internacionalizarse deben generar valor. En consecuencia, es necesario evalúen sus recursos internos y externos, teniendo en cuenta que será el mercado el que ponga valor al resultado de su actividad (producto o servicio).
En este punto, la innovación es una actividad esencial en el desarrollo de una empresa, y más aún en la internacionalización, ya que se convierte en elemento clave para el liderazgo, ya que ambos, tanto la innovación como la internacionalización, son procesos de aprendizaje y, por lo tanto, los primeros en llegar son los que antes aprenden y los que mejor se sitúan en el mercado. Juntos estos factores abren el camino para la absorción de conocimiento extranjero a través de la adaptación de productos con tecnología incorporada o know how.
La internacionalización es un proceso de enseñanza/aprendizaje/maduración, pero solo se consigue fortalecer si existe el compromiso por innovar. En términos simples, destinar recursos financieros a la creación de valor y capacitación de los departamentos inmersos en la internacionalización como parte fundamental de la estrategia empresarial, entre otras acciones.
Cuando una empresa tiene una verdadera cultura de innovación está en constante vigilancia y aprendizaje. Vigilando a sus competidores, clientes, proveedores; vigilando el entorno internacional y sus perspectivas.
Los invito a innovar.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
El presente artículo se publicó originalmente en la revista Diario del Exportador Nº 007.
Publicar un comentario