Si está interesado en exportar, primero ¿Cuánto sabe de exportación? Toda empresa que desea exportar debe responder a esta pregunta, identificando y midiendo el conocimiento que existe en la empresa sobre las operaciones de exportaciones. También se debe verificar el conocimiento sobre el acceso a fuentes de información y asistencia especializada para exportaciones.

A continuación presento una lista de preguntas básicas:
  1. Está constituida la empresa
  2. El objeto de la sociedad incluye exportación y demás actividades relacionadas a ello.
  3. Están actualizadas y legalizadas por un notario las escrituras y demás actas de la empresa.
  4. Hay un responsable específico para las operaciones de exportación.
  5. Todos los trabajadores tienen claro las implicancias de la exportación para la empresa.
  6. Su negocio está orientado hacia un programa de calidad total.
  7. Las estrategias de la empresa están por escrito y son actuales.
  8. Tiene manuales de operación vigentes.
  9. Conoce los trámites, registros, normas y características que debe cumplir su producto para ingresar al mercado extranjero.
  10. Tiene estados financieros confiables y un contador que conoce de operaciones de exportación.
  11. Tiene claro las fuentes confiables de información sobre estadísticas comerciales y barreras arancelarias y no arancelarias.
  12. Sabe cómo identificar el canal de distribución en destino: importadores, distribuidores, agentes, comercio electrónico, venta directa y otros.
  13. Sabes cómo calcular el precio de exportación de tu producto y, como identificar el precio de la competencia.
  14. Sabes que formas de pago existe en los negocios internacionales.
Si sus respuestas son SI en 10 o más preguntas, su empresa seguramente está estructurada para la exportación.


Además de esta evaluación inicial, debe realizar un diagnóstico de sus fortalezas (ventajas para aprovechar oportunidades) y debilidades (deficiencias y obstáculos por superar) que tiene para poder iniciar en la exportación.

Por último, si usted ha realizado la autoevaluación y tiene como resultado “exportar” lo invito a responder las siguientes preguntas:
  • ¿Dónde estoy?
  • ¿Adónde quiero ir?
  • ¿Cómo llegar?
  • ¿Qué exportar?
  • ¿Adónde exportar?
  • ¿Cómo exportar?
  • ¿Con quién puedo hacer alianzas y acuerdos?
Todos estos factores debemos tenerlos presente al momento de decidir iniciar un negocio de exportación. Estas preguntas requieren una respuesta clara y firme y no valen las respuestas a medias. Si tiene clara cada respuesta, ya tiene un pie en el exterior, ahora solo falta canalizar todo en un plan (en papel) e iniciar con las actividades. En el caso, aun no tenga respuestas a todas las preguntas o tiene duda en algunas, que espera, siga investigando o busque asesoría en las diversas instituciones públicas que brindan asistencia en la exportación (parte de la información básica que brindan es gratuita).

Post a Comment