El proceso de exportación lo podemos detallar en tres pasos: Pre-Embarque, Embarque y Post-Embarque.

En la exportación, uno de los aspectos que debe ser cuidadosamente realizado es la preparación del producto a exportar, tales como, envase y embalaje, insumos en el caso de productos terminados, de manera que cumpla con la reglamentación de su país y del país al cual exportará el producto. Las consideraciones al exportar servicios varían según el destino, por lo que es importante que se familiarice con los requisitos del país extranjero y de su país.
Otro aspecto importante, es él envió del producto, el cual muchas es descuidado o se piensa que es como una venta local solo se trata de enviar. Esta labor que requiere de precisión y que, muchas veces, es una causa de equivocación y trámites engorrosos ante la autoridad aduaneras, se puede perder el buque. Él envió del producto al exterior, lo podemos detallar en tres pasos:
Paso 1: Pre - Embarque
- Fecha de entrega acordada con el cliente
- Destino y descripción de ruta
- Fecha producto listo para despacho
- Selección del medio de transporte (30 días antes del despacho)
- Selección del agente de aduana (30 días antes del despacho)
Paso 2: Embarque
- Reserva del espacio en el medio transporte
- Documentos de despacho: factura, booking, lista de embarque, packing list, el certificado de origen, otros documentos que la naturaleza u origen de la mercancía requiera.
- Envió los documentos despacho al agente de aduana
- Numeración de la DUA 40
- Ingreso de la carga al depósito temporal o en el local del exportador.
- Reconocimiento por Aduana y entrega de documentación para su respectivo embarque
- Embarque de la carga
- Regularización del despacho aduanero (DAM 41)
Paso 3: Seguimiento del pedido
- Envió de documentos al importador
- Seguimiento del embarque
- Travesía del embarque a destino
- Desaduanaje en destino (Agente de aduanas)
- Recojo del producto por la empresa de transporte
- Entrega del producto por la empresa transporte
- Confirmación de entrega
- Solicitud de prueba de recepción (operador logístico)
Quienes sean responsables del envió del productos al exterior deben realizarlo con precisión y a fin de evitar demora o confusiones en sus transacciones de venta, y de ese modo obtener resultados exitosos por su buena labor ante los compradores y potenciales labores.
Dependiendo de la complejidad de su transacción comercial, es recomendable realizar una consulta inicial con un agente de aduana quien le puede proveer asistencia técnica sobre los aspectos de logística para la exportación, entre estos: transporte, requisitos de aduanas, aspectos tributarios, logística de financiamiento, asuntos arancelarios, entre otros.
Por último, dejando de lado los aspectos más técnicos, la exportación requiere un cambio esencial sin el cual nada de esto sería posible, un cambio de mentalidad. Por lo tanto, para emprender y exportar hay que quererlo, formarse para ello y tener la capacidad suficiente como organización.
En Peru las aduana peruana te solicita Carta Poder legalizado , plazo lo determina el importador puede ser 6 meses o un año o por embarque.
ResponderBorrar