
Para muchas empresas que únicamente están habituadas a su mercado local, la exportación es un paso importante. Antes de dar el primer paso, se aconseja que examine si su interés en la exportación está motivado por el mercado o el producto.
Exportar motivado por el mercado prestaría atención en “qué es lo que quiere el mercado extranjero y cómo satisfaré esa necesidad”. Mientras, exportar motivado por el producto seria, “esto es lo que mi empresa ofrece, ahora busquemos ventas en el país extranjero”. Sea cual sea la motivación ambas requieren de una evaluación de factibilidad y una planificación de recursos.
Indudablemente el primer paso para que una empresa inicie en la exportación es comprender el papel y la naturaleza de marketing. Marketing es el proceso de planear y ejecutar la concepción, la fijación de precios, la promoción y la distribución de nuestros productos o servicios, organizaciones y eventos para crear y mantener relaciones que satisfarán los objetivos individuales y organizativos.
Es un error pensar que marketing se trata solo de la publicidad y/o la venta personal de bienes y servicios. La publicidad y las ventas, sin embargo, son tan sólo dos de las numerosas actividades de marketing.
Por lo general, las actividades de marketing son todas aquellas asociadas con la identificación de los deseos y las necesidades de un mercado meta (clientes), y luego hacer todo lo necesario para satisfacer a dichos clientes mejor que lo hace la competencia. Esto implica realizar una exhaustiva investigación de mercados, analizar las necesidades de los clientes y luego tomar decisiones estratégicas con respecto al diseño del producto, la fijación de precios, la promoción y la distribución.
En conclusión el Marketing da soluciones a preguntas como: ¿qué vender? ¿a quién? ¿a qué precio? ¿con qué medios? ¿cómo? ¿cuánto?, que se presentan cuando la empresa decide o tiene interés en exportar.
Publicar un comentario