Las misiones comerciales son una visita colectiva concertada, es decir, encuentros entre compradores y vendedores, generalmente con enfoque sectorial

Las ferias no son la única herramienta de promoción y comercialización para las empresas exportadoras. También se tienen las MISIONES COMERCIALES. Las misiones comerciales son una visita colectiva concertada, es decir, encuentros entre compradores y vendedores, generalmente con enfoque sectorial, buscando generar relaciones comerciales, que organización cÔmaras de comercio, organismos del sector privado y/u organismos de gobierno.
Una caracterĆstica muy particular de las misiones comerciales es que el nĆŗmero de participantes no es muy grande, y se seleccionan bajo criterios de los organizadores. Esto permite que se tenga una reunión mĆ”s directa con clientes potenciales en sus paĆses, ademĆ”s de poder corroborar la seriedad del mismo al ubicar sus instalaciones y sus formas de distribución.
Existen cinco modalidades de misiones comerciales, las cuales son utilizadas dependiendo la realidad y situación de la empresa exportadora: de vendedores; de compradores; nacionales y regionales; directas; indirectas o de contacto.
Misiones Comerciales de Vendedores
En este tipo de misión comercial permite a la empresa involucrarse en ventas al extranjero, visitando a sus respectivos clientes, e inclusive con el objetivo de generar nuevos pedidos o dar el servicio postventa al cliente. AdemÔs este tipo de misiones sirve también para realizar un estudio e investigación de la situación actual del mercado.
Misiones Comerciales de Compradores
Las empresas exportadoras, hoy no solo buscan vender, sino también encontrar materias primas a menores costos. Razón por la cual este tipo de misión da la oportunidad de ir al extranjero a conseguir materia prima con precios atractivos que ayuden a la empresa a desarrollar productos con un precio que le permita a la empresa introducirse en nuevos mercados y mantenerse en aquellos en donde la competencia es mÔs fuerte.
Misiones Comerciales Nacionales o Regionales
Esta modalidad va depender de hacia dónde va dirigida la misión comercial, ya sea a un paĆs en especĆfico o a un grupo de paĆses dentro de una misma región.
Misiones Comerciales Directas
Su caracterĆstica es que se tiene un contacto mĆ”s completo y directo con el cliente y mercado potencial debido a la oportunidad de tener una acercamiento y negociación ya sea en el paĆs del cliente o en nuestro propio paĆs.
Misiones Comerciales Indirectas o de Contacto
En este tipo de misión existe un intermediario, que regularmente son la contraparte que hace las veces de introductor a la negociación. Un ejemplo de esto es ICEX en España y la CÔmara de Comercio de Lima en Perú.
COMMENTS