
El proceso de exportación es ciertamente complejo y cuenta con un gran número de documentos que varían en función del tipo de producto a exportar y el país de destino con el que se realice la actividad. No obstante, es cierto que los trámites son realizados por agencias especializadas y que es frecuente contar con el apoyo de asesores en la materia cuando no se dispone del conocimiento suficiente en la organización. De todas formas, es aconsejable ir incorporando dicho conocimiento en el personal de la organización si se quiere operar de manera continua.
Es por ello, en el presente artículo hablaremos sobre los documentos que realiza la empresa para la gestión de la exportación y trámites aduaneros:
Factura pro forma
Documento provisional emitido por el exportador con la finalidad de que el comprador disponga de información completa sobre los elementos que componen la operación. La proforma también tiene otras utilidades, por ejemplo:
- Para acompañar envío de muestras sin carácter comercial.
- Para que el comprador tramite una licencia de importación.
- Para solicitar apertura de crédito documentario al banco emisor (del comprador).
Factura comercial
Documento elaborado por el exportador que registra una transacción comercial y tiene por finalidad acreditar la transferencia de propiedad de las mercaderías. En la importación, se utiliza como base para aplicar los derechos arancelarios al paso de las mercancías por aduana.
Lista de empaque
Es un documento de control, emitido por el exportador, para detallar los bultos, cajas… que componen una expedición, así como el peso y el contenido de cada uno, identificándolos con número o referencia.
Facilita las labores de inspección y reconocimiento de los bultos en el embarque. También se la conoce como lista de bultos o packing list.
Factura aduanera
Es un documento emitido por el vendedor y exigido por la Aduana de algunos países importadores con fines estadísticos o informativos. Verifica el valor, la cantidad y el origen de la mercancía cuando se efectúe el despacho, sobre cuya base se determinará la clase de arancel.
Factura consular
Es un documento especial emitido por el exportador y visado por un consulado del país importador en la nación exportadora que suele ser requerido por las autoridades aduaneras de algunos países.
Verifica el valor, la cantidad y el origen de la mercancía cuando se efectúe el despacho, sobre cuya base se determinará la clase de arancel
A veces puede ser sustituida por una factura comercial visada por el consulado correspondiente.
Publicar un comentario