Para ingresar productos pesqueros al mercado de Canadá se debe cumplir con los requisitos de la CFIA y Fisheries and Oceans Canada
En los últimos años se ha registrado un mayor consumo de pescado en Canadá, debido a sus valores nutritivos y la alta preocupación por la salud y nutrición del consumidor canadiense. La preferencia del consumidor canadiense es mayor por el pescado de carne blanca y por productos marinos que se expendan en porciones pequeñas, listos para el consumo.
Es por ello, que resulta relevante que el sector exportador latinoamericano se encuentre al tanto del comportamiento de la demanda. Actualmente elementos como la diversificación, la inocuidad, practicidad de consumo, las bondades que los productos brindan a la salud y la sostenibilidad son elementos fundamentales que definen la decisión de compra de las empresas importadoras, tiendas y supermercados de Canadá.
Expuesto todo lo anterior, si usted está interesado en ingresar sus productos, específicamente productos pesqueros, debe informarse sobre la normativa a cumplir para ingresar al mercado de productos pesqueros de Canadá, la cual detallamos brevemente a continuación.
Entidades Reguladoras
Canadian Food Inspection Agency (CFIA)
Agencia Canadiense para la Inspección de alimentos pesqueros y acuícolas se encarga de la regulación a la importación y exportación, procesamiento, empaquetado, etiquetado, embarque, certificación, almacenaje, re-empaquetado de productos marinos. También evalúa los laboratorios que analizan los moluscos y mantiene un programa de vigilancia de biotoxinas en áreas donde crecen crustáceos.
Environnement Canada
El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá clasifica todas las áreas reales y potenciales para el crecimiento de crustáceos en lo que refiere a su conveniencia para la cosecha de crustáceos en base a la calidad sanitaria y la seguridad de la salud pública.
Fisheries and Oceans Canada
Brinda un recurso pesquero sostenible que brinda una industria económicamente viable y diversa. La protección y conservación de los recursos pesqueros son una parte clave para la gestión de las pesquerías. DFO administra las pesquerías con prácticas creíbles, basadas en la ciencia, asequibles y efectivas. Ver: www.dfo-mpo.gc.ca/fm-gp/index-eng.htm
Regulaciones
Los importadores requieren obtener una licencia de importación emitida por la CFIA cuya validez es de un año y deben de notificar al CFIA antes de realizar la importación, el tipo de producto, cantidad, nombre del productor, país de origen y el lugar donde se almacenara el embarque.
En el caso de conservas, la notificación de importación debe acompañarse de una lista de códigos en la cual se indique el establecimiento productor y el número de envases por cada código de producción.
Para acceder a la información correspondiente a los requisitos sanitarios de productos pesqueros, es necesario utilizar el servicio de búsqueda de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), de la siguiente manera: www.inspection.gc.ca/food/fish-and-seafood/eng/1299799645255/1299799784160
Los importadores pueden consultar la Lista de Inspecciones Obligatorias para ver si su producto requiere una inspección: www.inspection.gc.ca/active/netapp/fishpoi/mil/ialfronte.aspx
Para la sección de Póliza de Importación para asegurar la presentación de la documentación requerida. Ver: http://www.inspection.gc.ca/food/fish-and-seafood/imports/documents/eng/1360252536210/1360252630237
Etiquetado y Empaque
Para todo bien o producto alimenticio o no-alimenticio pre-empaquetado, cuyo destino es la venta en cualquier parte de Canadá, se exige etiquetado bilingüe en inglés y francés. Existen excepciones a esta regla para algunos productos especializados.
La información sobre etiquetado para productos pesqueros se puede encontrar en el sitio web de Canadian Food Inspection Agency: www.inspection.gc.ca/food/labelling/food-labelling-for-industry/fish-and-fish-products/eng/1393709636463/1393709677546
Sostenibilidad Ambiental
Si bien contar con certificaciones de sostenibilidad no representan un impedimento oficial para ingresar al mercado de productos pesqueros de Canadá; la mayoría de las tiendas y supermercados de Canadá exigen a sus proveedores contar con diversas certificaciones de explotación sostenible de los productos del mar: por un lado el Marine Stewardship Council (MSC) y por el otro SeaChoice. Para el caso de peces y mariscos de criadero la certificación más común es la que otorga el consejo de acuicultura ASC (Aquaculture Stewardship Council).
Mayor información sobres los requisitos de ingreso de productos pesqueros a Canadá podrá obtener visitando las siguientes direcciones:
- Canadian Food Inspection Agency (C.F.I.A.): www.inspection.gc.ca
- Environnement Canada: www.ec.gc.ca
- Fisheries and Oceans Canada: www.dfo-mpo.gc.ca
- Export and Import Controls Bureau: www.dfait.gc.ca
- Export and Import Legislation Information: http://laws-lois.justice.gc.ca
COMMENTS