En marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) el Acuerdo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) y el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) tratan sobre los obstáculos no arancelarios al comercio; sin embargo, el ámbito de aplicación de uno y otro es diferente.

Las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias abarca toda medida que tenga por finalidad: proteger la salud de las personas o de los animales de los riesgos que comporten los productos alimenticios; proteger la salud de las personas de enfermedades propagadas por animales o por vegetales; proteger la salud de los animales o preservar los vegetales de plagas o enfermedades; independientemente de que esa medida revista o no la forma de una prescripción técnica.

En lo referente a los Obstáculos Técnicos al Comercio abarca todos los reglamentos técnicos y todas las normas de aplicación voluntaria al igual que los procedimientos utilizados para garantizar su cumplimiento, exceptuadas las medidas sanitarias o fitosanitarias definidas en el Acuerdo relativo a éstas. De ahí que la naturaleza de la medida sea el factor que determina que ella caiga dentro del alcance del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, y que sea en cambio la finalidad de la medida el factor que determina que ella caiga dentro del alcance del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

¿MSF u OTC? ¿Qué medida corresponde a cada Acuerdo?

Si la medida tiene como objetivo proteger la vida de las personas contra los riesgos resultantes de: aditivos, contaminantes, toxinas o enfermedades propagadas por vegetales o animales; proteger la vida de los animales contra los riesgos resultantes de: aditivos, toxinas, plagas, enfermedades u organismos patógenos; proteger la vida de los vegetales contra los riesgos resultantes de: plagas, enfermedades, organismos patógenos; proteger un país contra los riesgos resultantes de: la entrada, radicación o propagación de plagas se trata de MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS.

En cambio, si la medida tiene como objeto un procedimiento, norma o reglamento Técnico para saber si un producto cumple las normas, estamos hablando de OBSTÁCULOS TÉCNICOS AL COMERCIO.

Ejemplos MSF y OTC

- Abonos

  • Reglamento sobre el residuo de abonos permitido en los alimentos o en pienso para animales ► MSF
  • Especificaciones para asegurar la eficacia del abono ► OTC
  • Especificaciones para proteger a los granjeros del posible daño derivado de la manipulación de abonos ► OTC

- Etiquetado de los alimentos

  • Reglamento sobre la inocuidad de los alimentos: advertencia sobre los peligros para la salud, uso, dosificación ► MSF
  • Reglamento sobre la posición, la tipografía, el contenido nutricional y la calidad de las etiquetas ► OTC

- Contenedores para el transporte de cereales

  • Reglamento sobre fumigación, desinfectantes, etc., para prevenir la propagación de enfermedades ► MSF
  • Reglamento sobre tamaños, construcción/estructura y manipulación segura ► OTC

- Fruta

  • Reglamento sobre el tratamiento de la fruta importada para prevenir la propagación de plagas ► MSF
  • Reglamento sobre calidad, clasificación y etiquetado de la fruta importada ► OTC

- Agua embotellada: especificaciones sobre las botellas

  • Materiales que pueden utilizarse por ser seguros para la salud de las personas ► MSF
  • Requisitos: ausencia de residuos de desinfectantes; por lo tanto, agua no contaminada ► MSF
  • Tamaños autorizados para asegurar los volúmenes normales ► OTC
  • Formas autorizadas que permitan el apilamiento y la presentación ► OTC

- ¿Y sobre esto qué? Las autoridades advierten que fumar perjudica seriamente la salud

La advertencia
Objetivo: la salud de las personas ► OTC

El formato de la etiqueta
Tipografía, color, tamaño, posición, etc. ► OTC

¿Por qué corresponde al OTC y no al MSF?
Porque a pesar de que el objetivo de la etiqueta sea la salud, no se refiere a los alimentos

En resumen…

Las medidas MSF generalmente tratan de:
  • aditivos en los alimentos o bebidas
  • contaminantes en los alimentos o bebidas
  • sustancias venenosas en los alimentos o bebidas
  • residuos de medicamentos veterinarios o pesticidas en los alimentos o bebidas
  • certificados: inocuidad de los alimentos, sanidad animal o vegetal
  • métodos de procesamiento con implicaciones para la inocuidad de los alimentos
  • requisitos de etiquetado directamente relacionados con la inocuidad de los
  • alimentos
  • cuarentena animal o vegetal
  • declaración de áreas libres de plagas o enfermedades
  • prevención de la propagación de enfermedades o plagas en un país
  • otros requisitos sanitarios para las importaciones (por ejemplo: tarimas importadas
  • para el transporte de animales)
  • etc.
Mientras, las medidas OTC generalmente tratan de:
  • etiquetado de alimentos, bebidas y medicamentos
  • requisitos de calidad para los alimentos frescos
  • requisitos de envasado para los alimentos frescos
  • envasado y etiquetado de productos químicos peligrosos y sustancias tóxicas
  • reglamentos para los aparatos eléctricos
  • reglamentos para los teléfonos inalámbricos, equipo de radio, etc.
  • etiquetado de textiles y prendas de vestir
  • prueba de vehículos y accesorios
  • reglamentos para barcos y equipamiento de barcos
  • reglamentos de seguridad para juguetes
  • etc.

Post a Comment