
El tamaño de la empresa no es una condición para poder exportar con éxito. Hay empresas pequeñas que cuentan con pocos trabajadores y capital pequeño, que son exitosas; también, las hay muy grandes, con muchos trabajadores y grandes inversiones.
Las condiciones básicas para toda empresa que desee iniciar en la exportación son cuatro:
- Ofrecer productos según los estándares de calidad de los clientes.
- Tener la capacidad de ofertar un precio competitivo para el mercado al que se dirige.
- Contar con la capacidad de producción del volumen solicitado por el importador.
- Poder ofrecer el servicio de venta cuando sea requerido.
Por otro lado, las características de las empresas exportadoras con éxito son:
- Eficiencia: Realizan una mejor utilización de los recursos.
- Investigación: Se diferencian por dedicar más recursos a la investigación y desarrollo.
- Innovación: Innovan en si producto, proceso, gestión comercial o gestión empresarial.
- Adaptación al entorno: Flexibilidad y adaptación rápida a los cambios que se dan en los mercados.
- Visión global: Permite obtener ventajas para competir con otras empresas porque se tiene la visión de varios mercados a la vez.
Así como hay condiciones necesarias para que una empresa tenga éxito al exportar, también hay errores que son comunes entre quienes deciden hacerlo:
- No obtener asesoría especializada y cometer errores en los procedimientos, pérdidas o retrasos.
- No desarrollar un plan de marketing internacional, con lo cual no se logra interesar a los compradores de mercados diferentes al que uno conoce.
- Un compromiso insuficiente de la gerencia hace que ante las adversidades no se ponga empeño o que las tareas de exportación se realicen sin planificación o con descuido.
- No adaptar los productos a las necesidades del mercado, con lo cual crece el riesgo de que los productos no tengan aceptación y se queden sin vender.
Para asegurar el éxito de la empresa en la exportación, es necesario considerar estos cuatro aspectos:
- Evaluar primero el potencial de exportación de la empresa examinando sus oportunidades y recursos.
- Obtener asesoría experta en exportación a través de los diversos organismos de promoción de exportaciones del país, tanto públicos como privados.
- Seleccionar el mercado o mercados de acuerdo a la investigación de mercado y las estrategias de marketing internacional.
- Formular e implantar una estrategia de exportación a través de su plan de negocios de exportación.
Publicar un comentario