
Las políticas de facilitación de exportaciones pueden involucrar mecanismos suspensivos de impuestos y mecanismos devolutivos de los mismos. Entre estos mecanismos tenemos un grupo de regímenes aduaneros: Admisión temporal con perfeccionamiento activo; Restitución de derechos arancelarios (Drawback); Reposición de mercancías con franquicia arancelaria; y Exportación temporal con perfeccionamiento pasivo.
Admisión temporal con perfeccionamiento activo
Este régimen aduanero permite recibir dentro de un territorio aduanero, con suspensión de los derechos e impuestos a la importación, ciertas mercancías para ser reexportadas en un periodo determinado después de haber sufrido una transformación, elaboración o reparación.
La ventaja de este régimen es permitir, a la industria instalada en el territorio aduanero del país, el acceso en condiciones internacionales a materias primas de terceros países para producir bienes de exportación.
Restitución de derechos arancelarios (drawback)
Se trata de un régimen que permite, en el momento de la exportación de mercancías, obtener la restitución parcial o total de los derechos de impuestos de importación que hayan gravado dichas mercancías, a los productos contenidos en las mercancías exportadas o consumidas durante su producción.
Reposición de mercancías con franquicia arancelaria
Este régimen aduanero permite importar con exoneración automática de los derechos arancelarios y demás impuestos que gravan la importación, mercancías equivalentes a las que habiendo sido nacionalizadas han sido transformadas, elaboradas o materialmente incorporadas en productos exportados.
Este régimen aduanero, conjuntamente con el régimen de Admisión Temporal con Perfeccionamiento Activo y el Drawback, tiene el propósito de eliminar la incidencia del arancel de importación sobre los insumos de origen externo y, de esta forma, disminuir los costos de importación de materias primas que se incorporan en los productos exportados; lo que se traduce en una mayor competitividad del producto de exportación.
Exportación temporal con perfeccionamiento pasivo
Este régimen aduanero permite la salida temporal al exterior de mercancías nacionales o nacionalizadas con la obligación de reimportarlas en un plazo determinado, en el mismo estado o luego de haber sido sometidas a una reparación, cambio o mejoramiento de sus características.
Este régimen es un mecanismo indirecto al servicio de las exportaciones que permite utilizar las ventajas comparativas de otro país (permite acceder sin sobrecostos tributarios a la subcontratación internacional); es decir, se exporta insumos en forma temporal y se reimporta un producto semi-terminado con dichos insumos, siempre que los procesos productivos realizados en el exterior redunden en menores costos para el exportador.
Publicar un comentario