El arancel es la medida que imponen los gobiernos a los productos que se importan, y a veces a los que se exportan, y son pagados por las empresas con el fin de regular el flujo comercial del país

El ARANCEL es la medida que imponen los gobiernos a los productos que se importan, y a veces a los que se exportan, y son pagados por las empresas con el fin de regular el flujo comercial del país. El arancel consiste en imposiciones monetarias, que se determinan a su vez con base en el valor de las mercancías, el término comercial pactado, su composición, su origen, sus propiedades físicas, su lugar en el esquema productivo (materia prima, bien intermedio o bien de consumo final) y su posición frente a la industria local.
Los aranceles cumplen diversas funciones además de la mencionada regulación del flujo comercial de un país. Entre las funciones que tienen los aranceles están:
- Proteger, promover y desarrollar a la industria local
- Ser fuente de ingresos para el gobierno
- Promover el comercio con determinadas regiones o países
- Desalentar el comercio con determinadas regiones o países
- Promover el abasto y evitar la escasez de determinados productos
- Restringir la venta de productos considerados como estratégicos o de alto riesgo
- Elevar la calidad del producto ofertado en el país
- Regular el aumento de costos y precios en determinados sectores industriales
- Proteger al ser humano y la flora y fauna locales
Aplicación del arancel
Por lo general, se precisan tres modalidades de aplicación de aranceles:
- Se les denomina ad valorem (expresado en %) cuando se determinan sobre la base de un porcentaje del precio del bien, para lo que generalmente se usa el precio CIF del producto en cuestión (precio de factura más costo de flete y seguro).
- El arancel específico es cuando éste se determina en una cantidad monetaria exacta por cada unidad de medida predeterminada, por ejemplo, 5.5US$/kg; las unidades pueden ser numéricas simples, pares, metros, kilogramos, etc.
- El tercer tipo de arancel es una combinación de los dos anteriores, razón por la cual se le denomina mixto (por ejemplo, 5% + 5.5US$/kg)

Arancel NNF, NMF y preferencial
Todos los países tienen un sistema arancelario que contempla tres clasificaciones al menos: la que aplica al comercio con países en general o sin ninguna preferencia arancelaria (nación no favorecida, NNF), la que aplica para países con trato denominado como de nación más favorecida (NMF) y la que aplica para naciones con las que se tienen tratados de libre comercio u otro tipo de acuerdos comerciales.
El porcentaje o monto de aranceles a aplicar desciende conforme haya mayor interrelación comercial, siendo los países con acuerdos o TLCs los que disfrutan de aranceles menores o inclusive en ceros.
COMMENTS