El Waiver, o también conocido por ECTN – Electronic Cargo Tracking Note, es un certificado exigido por las Autoridades de algunos países africanos, cuyo propósito es proteger los intereses de las navieras nacionales. Se utiliza para exportaciones marítimas. Este certificado acompaña la documentación relativa al embarque y la cual es imprescindible para efectuar la importación en el país de destino. Por ende, el documento debe solicitarse con bastante anterioridad al embarque.

El Waiver se debe completarse antes de la llegada de la mercancía destino, pero es recomendable que se realice antes de la salida de la mercancía del puerto de origen. En algunos casos pueden exigirse inspecciones pre-embarque adicionales y que el número del certificado vaya incluido en el conocimiento de embarque. El coste del documento puede depender el tipo de mercancía, forma de envío, número de conocimientos de embarque y país de destino.

Los países que piden este documento para poder importar en su territorio mercancía son aíses en vía de desarrollo y que han firmado el Convenio de Lomé. Si bien, en la práctica muchos países firmantes del Convenio de Lomé van eliminando el requisito del documento, manténgase informado. 
  • Angola
  • Benín
  • Burundi
  • Burkina Faso
  • Camerún
  • República Centro-Africana
  • Congo
  • Costa de Marfil
  • República Democrática del Congo
  • Gabón
  • Guinea
  • Libya
  • Madagascar
  • Malí
  • Niger
  • Nigeria
  • Senegal
  • Tanzania
  • Togo
Recomendamos siempre consultar anticipadamente con su proveedor de transporte para asegurarse de que no hayan habido cambios en los requisitos. Para mayor información: www.africanwaivers.com

A la fecha, si bien inicialmente la finalidad era proteger los intereses de las navieras nacionales de cada país, por eso se exigía información sobre los fletes y costes del transporte, recargos, etc; hoy en día se utilizan como medio de control de cada país para monitorizar las importaciones, mercancías, etc., en sus territorios.

La falta del Waiver puede tener consecuencial de multas de hasta el 10% del valor CIF de la mercancía.

El Waiver contiene generalmente:

Emisor

Nombre, dirección, teléfono
El Consejo de Cargadores del país de importación.

Shipper

Nombre del titular de la carga.

Consignee

Nombre del destinatario de la carga.

Notify Party

Parte que debe ser notificada.

Bill of Lading nº

Número del conocimiento de embarque

Departure

Fecha prevista de salida

Carrier

Nombre de la Naviera/Armador que transporta la mercancía.

Freight Forwarder

Nombre y sello de Transitario en el país de origen.

Reference

Se rellena cuando la mercancía es destinada al Estado o Empresas Nacionales.

Pre-carriage

Lugar donde se ha realizado la recogida de la mercancía

Vessel

Nombre del buque

Loading port

Puerto donde se cargará la mercancía (puerto de origen)

Place of reception

Lugar donde se ha realizado la recogida de la mercancía

Discharging port

Puerto de destino

Container number

Nº contenedor

Number and Nature of godos

Número de bultos y descripción de la mercancía.

Weight

Peso bruto

Volume

Volumen en m3

Freight tons

Unidad en la que se calcula el flete

Freight Paid to

Freight prepaid/Freight collect

Shipping Freight or freight value

Flete concertado.

Terminal Handling Charges

Costos de THC

Aditional Charges

Gastos adicionales.

Cost and freight total

Total de gastos y flete

Stamp and Signature of Shipper

Sello y firma del colicitante.

Place and date

Lugar y fecha de presentación del documento

Reistration nº

Nº de registro

Date

Fecha del registro.


Post a Comment