Las formas de pago se refieren al momento de pago. El momento de pago está en relación con el embarque y la entrega de la mercancía

Las formas de pago se refieren al momento de pago. El momento de pago está en relación con el embarque y la entrega de la mercancía. Respecto a quién debe iniciar el proceso de pago y decidir el momento en que debe realizarse, dependerá de la negociación entre el vendedor y el comprador.
Las principales formas de pago en las operaciones de Comercio Internacional respecto a la entrega de la mercancía son los siguientes:
Pago por adelantado: se denomina así a todo pago que recibe el vendedor antes de efectuar el embarque. Es el sistema más seguro para el vendedor, pues este solo enviará la mercancía cuando haya recibido el pago o transferencia de fondos, es decir, que el vendedor tienen la seguridad plena de que no va a enviar la mercancía sin cobrar.
Pago a la vista: se denomina así a todo pago que recibe el vendedor contra la presentación de los documentos de embarque representativos de la mercancía.
Pago a plazo: se denomina así a todo pago a término o plazo que recibe el vendedor después de haber entregado los documentos de embarque al comprador, sea contra la aceptación de una letra u otro documento que respalde el acuerdo o simplemente por mutuo acuerdo. Este plazo será acordado entre el vendedor y el comprador, y normalmente está en función de la fecha de embarque, fecha de factura y fecha de presentación de documentos. En esta forma de pago, el vendedor ofrece una facilidad de pago y crédito al comprador. Generalmente existe cuando el comprador goza de la confianza del vendedor y mantiene un buen nivel de crédito.
Cuenta abierta: mediante esta forma de pago, el vendedor envía la mercancía y los documentos de embarque directamente al comprador y espera el pago; es decir, el comprador “compra ahora y paga después”. Por tanto, la forma de cobranza constituye más riesgo para el vendedor. Esta forma de pago es común cuando se vende en el mercado local, pero no lo es tanto en el comercio internacional, debido al incremento de riesgo que presenta para el vendedor. El vendedor debería aceptar este sistema únicamente si tiene confianza absoluta en su cliente y en la estabilidad y normas del país del importador.
La elección de uno u otra forma de pago reflejan el grado de confianza que existe entre el vendedor y el comprador, en el momento de realizar la transacción. Si el grado de confianza entre comprador y vendedor es grande, el vendedor no tendrá inconveniente en enviar la mercancía con anterioridad a la recepción del pago ni, a la inversa, el comprador se opondrá a efectuar el pago antes de la recepción de la mercancía.
COMMENTS