El departamento de marketing de una empresa exportadora tiene como funciones incluyen el análisis del mercado y el diseño de las estrategias que se utilizará
El departamento de marketing de una empresa exportadora tiene como funciones incluyen el análisis del mercado, el de la competencia, la planeación del marketing y el diseño de las estrategias que se utilizará. Asimismo, debe realizar tareas de control y evaluación de las metas de la empresa.
Análisis del mercado
La primera función del departamento de marketing es analizar el mercado: las necesidades, las preferencias, los gustos, los deseos, los hábitos y las costumbres de los consumidores. A través del análisis del mercado, la empresa puede detectar, por ejemplo:
- Oportunidades de negocio o la posibilidad de incursionar en un nuevo mercado
- Nuevas necesidades o deseos para luego diseñar nuevos productos que se encarguen de satisfacer esas necesidades o deseos
- Cambios en los gustos o preferencias de los consumidores, y luego adaptar nuestros productos a esos cambios
- Nuevas tendencias para poder crear o adaptar nuestros productos de acuerdo a esas modas o tendencias.
El análisis del mercado no debe ser realizado una sola vez, sino permanentemente. Siempre debemos estar atentos a lo que suceda en el mercado y tratar de prever. Para realizar esta función, no es necesario realizar una compleja investigación de mercados, sino observar a los consumidores, conversar con los clientes, realizar encuestas, recolectar y evaluar sus datos y preferencias de compras, entre otros.
Análisis de la competencia
La segunda función del departamento de marketing es analizar a la competencia, lo que consiste en conocer bien a los competidores, estar atentos a sus movimientos y tratar de prever sus estrategias. A través del análisis de la competencia se buscar detectar cuáles son los principales competidores, dónde están ubicados, cuáles son sus públicos objetivos, cuáles son sus principales características, sus principales estrategias, su experiencia en el mercado, su capacidad, ventajas competitivas, fortalezas y debilidades.
Al igual que el estudio del mercado, el de la competencia debe realizarse permanentemente e, igualmente, no es necesario realizar una investigación exhaustiva, sino que se puede usar técnicas simples, como visitar a algunos competidores, comprar algunos de sus productos, consultar o entrevistar a personas que hayan trabajado con ellos, o a algunos de sus clientes.
Planeación del marketing
La función de la planeación del departamento de marketing consiste en realizar el proceso de:
- Analizar el entorno: Analizar el mercado y la competencia
- Analizar la situación interna: analizar la capacidad y los recursos (financieros, humanos, tecnológicos y materiales) con que cuenta la empresa
- Establecer los objetivos de marketing: teniendo en cuenta los análisis realizados previamente y las aspiraciones de la empresa
- Diseñar estrategias de marketing que permitan alcanzar los objetivos propuestos: teniendo en cuenta, también, los análisis externos e internos
- Diseñar planes de acción: donde se establecen los pasos necesarios para implementar o ejecutar las estrategias, así como los recursos a utilizar, los encargados o responsables, los tiempos o plazos, y el presupuesto o la inversión requerida para implementarlas
Diseño e implementación de las estrategias de marketing
El diseño de las estrategias de marketing consiste en elaborar o formular las estrategias que permitan alcanzar los objetivos de marketing propuestos por la empresa. Las estrategias de marketing se suelen dividir en cuatro:
- Estrategias para el producto, que se basan en las decisiones relacionadas al diseño del producto (características, atributos, funciones), con la marca, con el lanzamiento de nuevos productos y con el servicio al cliente
- Estrategias para el precio, que se basan en las decisiones relacionadas a la reducción de precios, con las políticas de descuentos, ofertas, entre otros
- Estrategias para la plaza o distribución, que se basan en las decisiones relacionadas a los canales de distribución, almacenamiento, medios de transporte, puntos de ventas
- Estrategias para la promoción, que se basan en las decisiones relacionadas a las promociones de ventas, publicidad, marketing directo.
Diseñada las estrategias, estas se deben poner en práctica. Para ello se elaboran planes de acción previamente establecidos en la planeación del marketing; se distribuyen recursos, se asignan los responsables de las tareas, se coordinan las actividades y se dirige la ejecución de las estrategias.
Control y evaluación
Control es asegurarse de que las estrategias de marketing se estén implementando tal como se especifican en los planes de acción, así como del buen desempeño individual y grupal de los encargados de su ejecución.
La evaluación consiste en comprobar que se estén alcanzando los objetivos propuestos, verificando que los resultados obtenidos concuerden con los propuestos en el plan de marketing. En caso contrario, se deben tomar las medidas correctivas o diseñar nuevas estrategias de marketing.
Todas las funciones del marketing deben realizarse permanentemente, es decir, deben ser parte de un proceso continuo que nunca termina. Estas funciones conforman un proceso (el proceso de marketing), ya que, una vez realizada la última función, se debe empezar nuevamente con cumplir la primera.
porque putas no puedo copiar un parrafo
ResponderBorrar