A continuación, se presentan algunas recomendaciones que ayudarán al exportador a no cometer equivocaciones en la logística y los tramites aduaneros previos a la feria

La logística y los trámites aduaneros, son factores que el exportador debe anticipar antes de asistir con un stand en una feria internacional, con el propósito de que todo el material (muestras, catálogos, etc.) que va a utilizar llegue sin ningún problema al lugar donde se realiza la feria y, luego, regrese igualmente sin ninguna novedad al lugar de partida.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones que ayudarán al exportador a no cometer equivocaciones y así evitar iniciar la feria con su stand vacío:
- Contratar a un transportista especialista en ferias internacionales para que haga el trabajo; el exportador debe informarle de las fechas límite que existen para el transporte de todo el material al lugar donde se realizará la feria.
- El exportador debe tener mucho cuidado con el embalaje del material, para asegurarse que llegue en excelentes condiciones a la feria.
- Utilizar el agente de aduanas oficial del organizador de la feria.
- Buscar asesoría sobre los seguros que se deben contratar.
- Utilizar recipientes cerrados herméticamente para transportar todo el material necesario para la feria, incluyendo las muestras a exponer.
- Marcar e identificar todos los materiales y cajas que se van a enviar.
- Tener una lista muy bien detallada de todo lo que se está transportando.
- Normalmente, cuando el exportador acude a ferias internacionales tiene que introducir sus materiales para la feria con la figura de importación temporal y, de esta manera, no pagar derechos de aduanas. El exportador puede obtener información en las cámaras de comercio y en las oficinas de aduanas del país al que va.
- Dentro de la logística, el exportador debe realizar a tiempo las gestiones correspondientes para obtener las visas correspondientes del personal que viaja a la feria.
- El exportador debe establecer contacto con las autoridades de aduanas o con una agente antes de sacar las muestras de la feria, una vez finalizada la misma.
Finalizada la feria, el exportador procede a empacar todos los materiales siguiendo las indicaciones que le dé el agente de aduanas; se debe dar el tiempo necesario para este proceso, evitando cometer errores por el apuro de regresar. El exportador dará las instrucciones necesarias y supervisará a los encargados del despacho de las artesanías en las aduanas, para que tramiten el retorno de los productos a su lugar de origen. Además, controlará que se efectúe correctamente la nacionalización de los productos que fueron vendidos, a fin de no incurrir en infracciones con las aduanas de los dos países.
En caso de que algunas muestras hayan sido vendidas, el exportador deberá pagar los aranceles que diga la ley. En algunas ferias, los expositores gozan de exención de pago de impuestos de importación de las mercaderías exhibidas, bien sean vendidas, reexportadas o introducidas al territorio nacional.
COMMENTS