
A nivel internacional, los Operadores de Transporte Multimodal son principalmente empresas navieras, de autotransporte, ferroviarias o reexpedidores de carga (freight forwarder). Es importante hacer mención sobre la diferencia que existe entre los tres primeros y el último, misma que radica en la propiedad o posesión de los medios de transporte.
Dentro del ámbito de las empresas navieras, la gran mayoría operan transporte multimodal, y cuentan no sólo con los medios propios para la realización del segmento marítimo, sino, en muchos casos, también cuentan con los medios terrestres. En el caso de los no propietarios de los medios de transporte, se encuentran; las empresas consolidadoras de carga, las agencias de aduana, las empresas almacenadoras, entre otras.
Independientemente de que el Operador de Transporte Multimodal posea o no los medios de transporte, éste deberá ser capaz de ofertar servicios globales que incluyan tanto el transporte y las maniobras, así como el almacenamiento de las mercancías en condiciones óptimas de eficiencia y precio. Deberá atender con eficacia y seguridad las necesidades específicas de las empresas y sus mercancías objeto de comercio exterior, participando por ende, en la mejora de la logística del transporte de éstas.
Por lo tanto, el Operador de Transporte Multimodal organiza su propia cadena de transporte de tal manera que pueda controlarlo por completo, eligiendo de esta forma los modos de transporte y combinaciones óptimas para que la suma de los costos, más sus honorarios ofrezcan un precio adecuado al usuario.
Las ventajas de trabajar una operación de comercio exterior con un Operador de Transporte Multimodal permiten a las empresas: reducir el tiempo de tránsito e incrementar la puntualidad, con efectos directos en la reducción de inventarios; brinda comodidad al usuario el tratar con un sólo prestador de servicios, estrechando relaciones comerciales; reduce costos administrativos y de logística, para lograr la sincronía y enlaces internacionales; ofrece mayor seguridad, especialmente en los puntos intermedios, reduce los gastos de transporte y de otros costos conexos; proporciona precios previamente acordados para las operaciones puerta a puerta, y finalmente, algo muy importante, propicia nuevas oportunidades comerciales para exportaciones no tradicionales, como consecuencia de mejores servicios de transporte.
Para finalizar, se recomienda a las empresas acordar el término Incoterms que permita organizar plenamente la transferencia de las mercancías durante el transporte con un Operador de Transporte Multimodal. Así pues, pueden utilizarse condiciones como: EXW (en fábrica); libre transportista (FCA); transporte pagado hasta (CPT); transporte y seguro pagados hasta (CIP); entrega en el lugar acordado (DAP); entrega derechos pagados (DDP).
Publicar un comentario