
Los mercados emergentes son las economías de los países que cuentan con crecimiento económico constante. Las cifras obtenidas gracias a los estudios realizados por Oxford Economics, líder en pronósticos globales y análisis cuantitativos, indican que las economías asiáticas serán los mercados emergentes más exitosos para el 2028. Los mercados emergentes cuentan con un sólido crecimiento de la productividad, consumo interno, inversión extranjera directa y balanza comercial (exportaciones-importaciones), que se ven reflejados en el PBI (producto bruto interno) indicador económico que sirve como "termómetro” de la economía de un país.
Entonces, ¿Qué países son considerados mercados emergentes?
#1 INDIA: Con una población de 1,316.9 mil millones se pronostica que para este año su PBI crezca un 6.8%.
Productos con mayor potencial de exportación de Perú a India son cobre USD$ 5 millones, harina de pescado con un potencial sin explotar de USD$ 3.3 millones, aceite de palma USD$ 2.3 millones y uvas frescas USD$ 269.6 mil.
Productos con mayor potencial de exportación de Chile a India son cobre sin refinar con un potencial sin explotar de USD$ 129.4 millones, yodo USD$ 87.6 millones, manzanas USD$ 8 millones y uvas frescas USD$ 5.7 millones.
#2 FILIPINAS: Al igual que Indonesia, forma parte de un gran grupo de islas con un enorme potencial económico. Cuenta con una población de 104.9 millones de personas y un crecimiento de su PBI aproximado de 6.3%.
Productos con mayor potencial de exportación de Perú a Filipinas son uvas frescas con un potencial sin explotar de USD$ 3.9 millones, harina de pescado USD$ 760 mil dólares, caballa congelada USD$ 166 mil y café sin tostar ni descafeinar de USD$ 51.7 mil.
Productos con mayor potencial de exportación de Chile a Filipinas son salmón del atlántico y del Danubio con un potencial sin explotar de USD$ 16 millones, uvas frescas USD$ 13.5 millones, manzanas frescas USD$ 6.5 millones y cereales preparados USD$ 731.6 mil.
#3 INDONESIA: Compuesta por miles de islas en el Pacífico, la historia de crecimiento de Indonesia es una de las más atractivas del mundo, ya que el país se convertirá en una potencia de la economía mundial en los próximos años. Con sus abundantes recursos naturales y cada vez menos dependiente de la financiación extranjera, Indonesia parece ser un actor clave en el futuro. Cuenta con una población de 262 millones de personas, para este año se proyecta un crecimiento de su PBI de 5.2%.
Productos con mayor potencial de exportación de Perú a Indonesia son harina de pescado con un potencial sin explotar de USD$ 16.1 millones, uvas frescas USD$ 7.3 millones, preparaciones para alimentación de animales USD$ 7 millones, mandarinas USD$ 2.3 millones y cacao en grano USD$ 3.2 millones.
Productos con mayor potencial de exportación de Chile a Indonesia son cobre refinado con un potencial sin explotar de USD$ 5.1 millones, uvas frescas USD$ 30.4 millones, manzanas frescas USD$ 14.3 millones y mandarinas USD$ 1.6 millones.
Fuentes: Oxford Economics, Coface for trade, International Trade Centre.
Publicar un comentario