Cuando uno realiza un informa de mercado debe presentar información cualitativa y cuantitativa, esta última consiste en datos numéricos. Los datos numéricos deben presentarse como tablas o gráficos siempre que sean posible. Se puede usar una amplia gama de herramientas para presentar material en un formato atractivo y claro. Las hojas de cálculo pueden organizar información numérica y generar tablas y gráficos.

Las tablas son uno de los métodos más fáciles de presentar datos cuantitativos, pero deben estar bien organizadas. Las tablas deben tener filas y columnas claramente etiquetadas y estar organizadas consistentemente. Los gráficos presentan información numérica en forma visual. Cada parte del gráfico o cuadro debe etiquetarse claramente.

Hay varios estilos de gráficos para elegir. Por ejemplo, los gráficos circulares se usan cuando los componentes de los datos que se muestran deben sumar hasta el 100 por ciento. Se usan con mayor frecuencia para mostrar datos del tamaño del mercado, datos de clasificación o cuotas de mercado.


Otra opción es el gráfico radial o gráfico de araña nos ofrece la oportunidad de mostrar datos multivariados en forma de un diagrama bidimensional de tres o más variables cuantitativas. Este tipo de grafico se recomienda para presentar información numérica comparativa de una manera que resalta rápida y fácilmente las diferencias entre categorías.



También tenemos los gráficos de barras o histogramas, los cuales son una herramienta común para ilustrar datos y se usan más comúnmente con datos calificados. Se pueden utilizar para mostrar los niveles de satisfacción del cliente, el tamaño del mercado para diferentes empresas, las tendencias dentro de un grupo, la evolución de ventas, etc.


Por último, en el caso la base de datos es también cualitativa hay muchas formas efectivas de visualizar la información. La información puede presentarse en forma de un diagrama de flujo que comunica procesos o decisiones, o puede explicarse en relación con los marcos de marketing. Las citas pueden agregar énfasis a un punto, porque indican los pensamientos del consumidor. Sin embargo, las citas nunca deben identificar directamente a un individuo.

Los diagramas de flujo son una forma muy simple y efectiva de presentar datos organizacionales. Deben titularse claramente, y el flujo de una decisión o proceso a través de las distintas etapas debe ser claro y fácil de entender.

Post a Comment