A continuación detallo de manera breve las diversas modalidades de pago, y cuando utilizarlas

Las formas bÔsicas y mÔs comunes de liquidación de las transacciones comerciales internacionales son la cuenta abierta (donde el pago contra reembolso es el mÔs común), las cobranzas documentarias, las cartas de crédito y el pago por adelantado.
Existen numerosas caracterĆsticas, variaciones y opciones relacionadas con estos tipos de pago que los hacen muy flexibles, adaptables y duraderos como soluciones comerciales.
Cabe seƱalar explĆcitamente que ciertas opciones de pago o tipos de transacciones de pago tienen una variedad de caracterĆsticas, que pueden incorporarse en una transacción.
Una carta de crĆ©dito, puede ser pagadero a la vista (inmediatamente) o a plazo (al vencimiento, en una fecha acordada en el futuro). El uso de ciertas funciones cambia la naturaleza de la transacción. Sin embargo, el pago todavĆa se efectĆŗa mediante una carta de crĆ©dito al final.
Una carta de crĆ©dito, puede ser pagadero a la vista (inmediatamente) o a plazo (al vencimiento, en una fecha acordada en el futuro). El uso de ciertas funciones cambia la naturaleza de la transacción. Sin embargo, el pago todavĆa se efectĆŗa mediante una carta de crĆ©dito al final.
1. Cuenta Abierta y Pago por Adelantado
Estas son las dos opciones extremas, que brindan la mƔxima seguridad a una de las partes y exponen a la otra al mayor riesgo.
Los pagos en una cuenta abierta son bĆ”sicamente transferencias de fondos a la cuenta del exportador. Históricamente, los pagos de cuenta abierta se han utilizado en el comercio entre mercados muy estables y seguros como los Estados Unidos y CanadĆ”, o en el comercio dentro de la Unión Europea, y en los casos en que se establece y se confĆa en la relación comercial.
En el extremo opuesto, el pago por adelantado presenta el mayor riesgo para el importador, dado que el exportador podrĆa recibir fĆ”cilmente los fondos y no realizar el envĆo prometido.
En el extremo opuesto, el pago por adelantado presenta el mayor riesgo para el importador, dado que el exportador podrĆa recibir fĆ”cilmente los fondos y no realizar el envĆo prometido.
2. Cobranza DocumentarĆa
Estos son algo seguros, pero generalmente se usan en relaciones comerciales establecidas que involucran mercados razonablemente estables y seguros. Las cobranzas documentarios son tipos de transacciones en las que los bancos actĆŗan como intermediarios entre el importador (comprador) y el exportador (vendedor), en efecto, acuerdan facilitar el pago al exportador solo una vez que se ha preparado y presentado un conjunto de documentos de envĆo a un banco intermediario. Estos documentos generalmente incluyen documentos de tĆtulo de la carga, que representan la propiedad de los bienes y demuestran que los bienes han sido enviados.
3. Carta de CrƩdito
Estos ofrecen la seguridad mƔs equilibrada para ambas partes. Las cartas de crƩdito (abreviada L/C) son instrumentos de financiamiento comercial emitidos por un banco en nombre de un importador, que prometen el pago a un exportador, siempre que todos los tƩrminos y condiciones especificados en la carta de crƩdito son totalmente cumplidos por el exportador.
PRECAUCIĆN: 60-70% de los documentos presentados por los exportadores bajo carta de crĆ©dito no cumplen de alguna manera con los tĆ©rminos de la Carta de crĆ©dito (L / C).
PRECAUCIĆN: 60-70% de los documentos presentados por los exportadores bajo carta de crĆ©dito no cumplen de alguna manera con los tĆ©rminos de la Carta de crĆ©dito (L / C).
En esos casos, la protección para el exportador es mĆnima, ya que el importador puede rechazar el envĆo o aprovechar las discrepancias para exigir un descuento sustancial en el envĆo. Algunos bancos ejercen su criterio y no identifican discrepancias "triviales", mientras que otros adoptan un enfoque muy literal para el examen de los documentos.
4. Carta de CrƩdito Confirmada
Estos proporcionan seguridad adicional al exportador, al tiempo que preservan la seguridad para el importador. La carta de crédito bÔsica es un instrumento sencillo que representa una promesa de pago del banco emisor a favor del exportador o beneficiario contra la presentación de documentos totalmente conformes.
Las cartas de crĆ©dito ofrecen numerosas caracterĆsticas poderosas y valiosas que abordan ciertos aspectos de la financiación del comercio. Una de estas caracterĆsticas principales se conoce como confirmación de una carta de crĆ©dito. Una carta de crĆ©dito confirma (en contraste con la carta de crĆ©dito bĆ”sica no confirmada descrita anteriormente), es uno en el que otra institución financiera, el banco confirmador, agrega un compromiso de pago adicional, separado e independiente al banco emisor para proporcionar mayor seguridad al exportador.
La confirmación se agrega a solicitud del banco emisor, en nombre del exportador.
Si usted estÔ considerando exportar a un mercado de alto riesgo y no se tranquiliza con una carta de crédito, la opción de confirmar esa carta de crédito puede proporcionar la comodidad adicional que le permitirÔ continuar con la transacción.
COMMENTS