El conocimiento de embarque a menudo se considera “negociable” sin embargo, es más correcto referirse a ellos como “transferibles” lo que significa que el título de propiedad de los bienes puede endosarse de una parte a otra hasta la entrega
El conocimiento de embarque marítimo es aquel documento que hace prueba de un contrato de transporte marítimo y acredita que el porteador ha tomado a su cargo o ha cargado las mercancías, y en virtud del cual éste se compromete a entregarlas contra la presentación del documento.
El conocimiento de embarque contiene generalmente:
- El nombre del vendedor en origen (el expedidor), el nombre del comprador (el consignatario) y, especificado por el comprador, el nombre de la parte a la que se hace entrega y a quien debe anunciarse la llegada de la mercancía (la dirección de notificación);
- El número específico del conocimiento de embarque, el nombre del buque, el puerto de carga, el destino y el número de originales emitidos;
- Datos sobre la carga y si se ha embarcado LCL/LCL o FCL/FCL así como los números del contenedor y del sello, cuando la remesa esté en contenedores;
- Una declaración de que la mercancía está a bordo o embarcado, es decir, no simplemente recibido por la empresa naviera para su envío, y que no haya constancia de daños de la mercancía (un conocimiento de embarque limpio), y la fecha de embarque.
Los conocimientos de embarque se emiten en juegos de originales idénticos, normalmente dos o tres, con un número variable de copias no negociables a efectos de archivo, únicamente. Cada original puede usarse independientemente para reclamar la mercancía embarcada, si bien no todos los que tengan un conocimiento de embarque original recibirán automáticamente la mercancía de manos de la empresa naviera en destino. La persona facultada para reclamar la mercancía se determinará según la composición del conocimiento de embarque.
Un conocimiento de embarque es también un documento de título transferible. La mercancía puede entregarse presentando un Conocimiento de Embarque si la mercancía se consignó “a la orden” y todos los endosos consiguientes están en orden.
El endoso del conocimiento de embarque
Cuando se preparan conocimientos de embarque o se endosan a nombre de un consignatario determinado, solamente este consignatario podrá retirar la mercancía. Un conocimiento de embarque hecho a nombre de un consignatario determinado sólo puede ser endosado por este consignatario, no por el expedidor. Cuando se ha nombrado un consignatario, el expedidor original ya no tiene poder para alterar el conocimiento de embarque en relación con el título de la mercancía.
Si el consignatario no es conocido cuando el expedidor da instrucciones para que se embarque la mercancía en un determinado buque, el conocimiento de embarque puede extenderse también “a la orden”. En tal caso sólo puede hacerse cargo de la mercancía la parte a la cual se ha endosado con las palabras “entregar a...” o “entregar a la orden de...”. Este endoso lo hace el expedidor nombrado en el conocimiento de embarque. En ocasiones los compradores estipulan en sus instrucciones de embarque que la mercancía debe consignarse a la orden.
Por tanto, cada vez que se endose un B/L se hará una transferencia de la propiedad de la mercancía. El B/L puede endosarse sin límite de modo que irán incorporándose en la parte trasera sellos y firmas de las diferentes empresas que sean o hayan sido propietarias de la mercancía sin que ésta se haya movido un milímetro. Esto puede hacerse tanto en tránsito de la mercancía como posteriormente a su llegada al puerto previa entrega.
Un conocimiento de embarque es un instrumento negociable que puede pasar de un expedidor a cualquier número de partes con cada parte endosándolo para ceder el título a la parte siguiente. La única condición para endosar un conocimiento de embarque es que el título sólo puede traspasarlo el titular del conocimiento en el momento de la cesión. Todo acto que no respete esta condición interrumpe lo que se llama la cadena del título; todas las cesiones de título que se intenten hacer después de esta ruptura serán inválidas. Por consiguiente, el comprador antes de pagar los documentos debe examinar cuidadosamente el conocimiento de embarque para cerciorarse de que su nombre consta como consignatario ya sea en el anverso del conocimiento o al dorso del mismo como endosatario. En este último caso, el comprador deberá también comprobar que en los endosos no se ha roto la cadena de cesión del título.
Hay una sola excepción a la regla general de que un consignatario debe estar nombrado en un conocimiento de embarque para que pueda tomar posesión de una remesa. Se trata del conocimiento de embarque extendido al portador. En tal caso, cualquier persona que tenga en su poder los conocimientos de embarque (o un conocimiento del juego) puede recoger la mercancía. Los conocimientos de embarque se consideran extendidos al portador cuando la expresión “al portador” figura en el espacio donde se indica “consignatario” cuando se emiten por primera vez los conocimientos de embarque. Otro sistema es que un titular endose los conocimientos con la expresión “entréguese al portador” o un titular nombrado en los conocimientos los endosa “en blanco”, es decir sellándolos y firmándolos sin escribir el nombre de ninguna otra persona en su endoso. Esto puede ser sencillo y cómodo, pero significa que cualquier persona que se apropie de todos los originales o de cualquiera de ellos (incluido un ladrón o un comprador que todavía no haya pagado) puede hacerse cargo de la mercancía. Por consiguiente, los conocimientos de embarque se suelen preparar o se endosan a nombre de un consignatario determinado.
La mayor seguridad se obtiene emitiendo o endosando un conocimiento a un banco nombrado por el comprador con instrucciones a dicho banco de que endose o entregue el conocimiento al comprador única y exclusivamente cuando éste efectúe el pago.
Me podrian comentar como es el procedimiento de endoso en la Republica Argentina refiriendome a la AFIP? Como es el proceso y dentro de que paginas del estado se puede endosar electronicamente estos conocimientos de embarque? Muchas gracias
ResponderBorrar