Una empresa que ha decidido exportar sus productos a un nuevo mercado o comprar a un nuevo proveedor en un país diferente no puede dar por s...

Una empresa que ha decidido exportar sus productos a un nuevo mercado o comprar a un nuevo proveedor en un país diferente no puede dar por sentado que las transacciones potenciales serán viables, rentables o proporcionarán bienes a un precio y calidad que sean competitivo.
Desde un punto de vista financiero, una transacción puede resultar poco realista si el costo de ingresar a un mercado es demasiado alto, la competencia es extenuante o el precio que la empresa debe cobrar en el nuevo mercado no es competitivo.
Asegúrese de que sus productos conserven su valor
Un importador debe asegurarse de que el producto siga siendo de interés para él o para sus clientes potenciales después de tener en cuenta todos los costos de desembarque (todos los costos asociados con la entrega de la mercancía al país de destino), el embalaje y los gastos de envío. -viajes frontales y diligencia debida.
Un exportador debe garantizar retornos aceptables y oportunos de las actividades comerciales internacionales en proporción a los costos y riesgos asociados.
Una transacción que no se puede completar con una ganancia, o una que no es compatible con los criterios y objetivos tanto del exportador como del importador, podría dañar las operaciones nacionales e incluso amenazar la supervivencia a largo plazo de la empresa.
Para un exportador, la decisión de ingresar a un nuevo mercado puede provenir de un plan de marketing basado en una sólida investigación de mercado o puede ser el resultado de una respuesta reactiva a una solicitud no solicitada. En algunos sectores, en particular las industrias basadas en el conocimiento, la exportación puede ser un imperativo competitivo que se emprende el primer día de operaciones.
Para exportadores:
Una vez que una empresa ha decidido exportar, y antes de enviar cualquier mercancía, debe hacer lo siguiente:
- asegurarse de que la transacción sea viable;
- determinar el costo de exportación;
- y determinar el precio de venta óptimo.
Para importadores:
Para un importador, tratar con un nuevo proveedor puede ser tan simple como cambiar de empresa con la que trata en el mismo país. No obstante, tratar con un conjunto completo de nuevas variables y cualquier arreglo a largo plazo requerirá:
- pruebas de calidad;
- investigar el método de envío o el proveedor logístico óptimos;
- comprender completamente el costo total cuando los productos llegan a su fábrica o almacén;
- y, si el producto se va a vender a nivel nacional, comprender cuál debe ser el margen de ganancia requerido para cumplir con los criterios de ganancias o para ser competitivo con otros proveedores locales.
COMMENTS