El café es un cultivo estratégico en México; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios....

El café es un cultivo estratégico en México; su producción emplea a más de 500 mil productores de 15 entidades federativas y 480 municipios. Actualmente se consumen 1.6 kg per cápita al año.
México produce cafés de excelente calidad, ya que su topografía, altura, climas y suelos le permiten cultivar variedades clasificadas dentro de las mejores del mundo, la variedad genérica que se produce en nuestro país es la arábica y su producción se realiza por lo regular en las zonas tropicales.
En México hay 15 estados productores de café; al sur del país, Chiapas es el principal estado productor, aporta alrededor del 40% del volumen nacional, seguido por Veracruz y Puebla.
Producción
La Organización Internacional del Café publica anualmente un listado con los productores de café del mundo. Brasil, Colombia y Vietnam encabezan la lista y México es el 9º productor mundial.
México es considerado como uno de los principales países productores de café orgánico del mundo, destinando alrededor del 3% del total de la superficie cultivada de este producto para esta variedad, y exporta 28.000 toneladas (sobre todo a la Unión Europea), además de tener una gran diversidad de productores, incluyendo a hombres y mujeres, comunidades indígenas, aquellos que se dedican al café de especialidad, grandes, pequeños y en transición.
Mercado de exportación
En el contexto de mercados, del total de exportaciones mexicanas de café, 66% se destinan a Estados Unidos; el volumen restante, a países miembros del bloque de la Unión Europea y otros como Canadá, Japón y Cuba. En 2021, la exportación de México alcanzó los 373 millones de dólares.
Consumo de café en México
En los últimos años el consumo de café en México ha ido en aumento, según estudios realizados por consultoras, los mexicanos prefieren la variedad soluble, pues tienen la costumbre de tomarlo en la comodidad de su hogar. Sin embargo, el café molido ha tenido una mayor aceptación debido a la apertura de más cafeterías y barras de café, que acercan al consumidor a nuevas experiencias y conocimiento de la cultura de esta bebida.
Un gran negocio el café
Hoy en día existen diversas marcas de máquinas expendedoras de café expresso que no solo ofrecen este tipo de mercancía, sino que también puedes consumir otras bebidas relacionadas al café y al chocolate, por ejemplo: capuchino, café latte, chocolate caliente, entre otros
Existen diferentes organizaciones que ofrecen máquinas de café para empresas, si tienes la idea de invertir en este tipo de negocio, por ejemplo, puedes encontrar máquinas de café en Celularia. Existe también un producto que está ganando popularidad en México, y comienza con esta nueva era de mantener los alimentos frescos con el menor proceso industrial posible, estamos hablando del café orgánico, que con 2 millones de venta anuales, es el segmento con mayor aumento en la industria del café.

COMMENTS