
Cuando se trata de etiqueta comercial, lo que es aceptable en un país, puede no serlo en otro. Para tener éxito en el comercio internacional, debe comprender la cultura, las tradiciones y los hábitos comerciales de sus clientes y socios en sus mercados objetivo y adaptar sus estrategias comerciales y de comunicación en consecuencia.
Podría significar la diferencia entre ganar o perder un contrato.
América Latina continúa ofreciendo oportunidades de inversión y exportación para las empresas, a medida que las economías se recuperan de los impactos de COVID-19. Las diferencias culturales varían de un país a otro, pero al adaptar su estrategia de negociación y comunicación, puede optimizar su éxito al hacer negocios en América Latina.
5 cosas que usted debe saber antes de hacer negocios
América Latina no es un país. Aunque la región fue, en su mayor parte, colonizada por europeos, principalmente españoles y portugueses, cada país de América Latina tiene su propia cultura, valores y tradiciones. Una estrategia que funciona bien en México, por ejemplo, puede no ser adecuada en Colombia o Argentina. Es esencial adaptar su plan de negocios para cada mercado.
Las relaciones personales son muy importantes. América Latina es una región orientada a las personas. Antes de entablar conversaciones comerciales, las contrapartes generalmente hacen un esfuerzo por aprender sobre usted, su empresa y su país. Esto puede tomar tiempo, pero es clave para crear relaciones de confianza y seguridad.
El lenguaje es clave. El español es el idioma oficial de la mayoría de los países de América Latina, excepto Brasil, donde se habla predominantemente el portugués. El inglés es aceptado dentro de la comunidad empresarial, pero aprender palabras básicas en el idioma local demostrará su interés en establecer relaciones sólidas a largo plazo.
Respuestas negativas. Los latinoamericanos son muy reacios a dar una respuesta negativa directamente. Una respuesta evasiva o tardía es a menudo una señal de que se necesita más discusión antes de cerrar un trato. Trabajar con un socio local lo ayudará a superar las barreras culturales.
Desacelerar. En comparación con Europa y América del Norte, las negociaciones comerciales en América Latina toman tiempo. Las conversaciones triviales ayudan a establecer la confianza y el interés mutuo. Siempre es importante demostrarles a sus contrapartes que son importantes para su estrategia, así que dedique tiempo a comprender sus negocios, valores, intereses y prioridades. Evite enviar mensajes de texto innecesarios, mirar repetidamente su reloj o hablar sobre su apretada agenda.
0 Comentarios