Las personas que van a negociar en un país extranjero, además de encontrarse con un entorno diferente, tienen una apreciación acerca del comportamiento de la otra parte por el hecho de pertenecer a una determinada nacionalidad o cultura. Para tener éxito en el comercio internacional, debe comprender la cultura, las tradiciones y los hábitos comerciales de sus clientes y socios en sus mercados objetivo y adaptar sus estrategias comerciales y de comunicación en consecuencia.

Lo que es aceptable en un país, puede no serlo en otro. En el caso de Turquía, es importante tener en cuenta:

Establecer relaciones personales. Las interacciones sociales y la hospitalidad son de suma importancia ya que la mayoría de las corporaciones turcas son empresas familiares. Para establecer una relación cálida, comience la conversación con una pequeña charla antes de los temas relacionados con los negocios mientras disfruta de un té o un café turco. Si lo invitan a cenar a la casa de un turco, es costumbre llevar un regalo, como un postre o un artículo de decoración.

Esté listo para negociar. Se espera que la negociación sea una parte fundamental de la cultura empresarial, por lo que debe tener en cuenta esta dinámica en su estrategia de mercado. Ser paciente es clave, ya que el proceso puede demorar más de lo habitual en Turquía.

Ser puntual. Turquía es un país dinámico y tiene un entorno empresarial acelerado. Como resultado, y dado el infame tráfico de Estambul, tómese el tiempo suficiente para llegar antes de una reunión programada. Si la reunión comienza tarde, tenga paciencia.

Mostrar interés por la cultura local. Los turcos están orgullosos de su país, historia y cultura. Expresar su disposición a explorar y aprender sobre Turquía lo ayudará a crear relaciones personales más rápido.

Use saludos formales en su reunión inicial. Los turcos tienden a usar las palabras Bey (Sr.) y Hanim (Sra.) cuando se dirigen entre sí en el entorno laboral. También puede usar Bey/ Hanim como sufijo de los nombres para mostrar que está familiarizado con las costumbres turcas.

Post a Comment