En el transporte marítimo de línea regular existen dos formas de pago del flete: Freight Collect y Freight Prepaid
Cerrar un contrato de transporte de mercancías por primera vez puede ser todo un dolor de cabeza, que muchas veces puede llegar a ocasionar un gasto innecesario en tus operaciones.
Un error recurrente que suele ocurrir es aceptar términos de pagos en los contratos de transporte de mercancías, los cuales desconocemos su significado.
Para que no te tome por sorpresa y no incurras en gastos innecesarios debido a esas malas gestiones, en este artículo vamos a diferenciar las diferentes modalidades de pago de fletes que pueden elegir en su contrato de transporte.
Tanto el término Freight Collect como el término Freight Collect son arreglos de flete relacionados con la exportación/importación. Cualquiera puede usarse para denotar la responsabilidad de los gastos de flete del comercio internacional.
En términos simples, Freight Collect o flete en destino significa que el consignatario o receptor es responsable de los cargos de flete. También se denomina “Collect upon Arrival” e implica que el envío, así como los cargos adicionales, son responsabilidad del destinatario del envío.
Del mismo modo, Freight Prepaid o flete prepagado indica que los gastos de envío son responsabilidad del remitente o consignador. Estos cargos, junto con cualquier otro gasto adicional, también se conocen como “Prepaid & add”.
Si los cargos de flete corren a cargo del comprador (o importador) o del vendedor (o exportador) se indica claramente en el incoterms bajo el cual se lleva a cabo la transacción de importación.
Incoterms dentro de las operaciones con fletes
Cabe dedicar un momento a diferenciar cual es la implicación del Incoterms a utilizar dentro de estas operaciones de fletes para no confundirlo con la responsabilidad del estado de la mercancía.
Un error común es confundir las responsabilidades del estado de la mercancía con el pago en el acuerdo entre comprador y vendedor, que son los Incoterms. Los Incoterms definen estos acuerdos y van en paralelo a si el flete es prepaid o collect
Por ejemplo, si estamos haciendo una importación marítima de un contenedor de 20’. Los agentes que participan en esta operativa son el vendedor/remitente, comprador/destinatario y naviera (quién realiza el transporte marítimo). Las condiciones de compraventa son incoterm CFR (Cost and Freight) y el flete es prepaid. Eso significa que el vendedor se encargará de pagar el flete desde la puerta de su fábrica hasta el puerto de destino y el comprador del resto de costos hasta su puerta. Al ser el flete prepaid, la naviera cobrará el flete en el país de origen (a quién se lo cobre dependerá si el vendedor del ejemplo contrató directamente a la naviera o había un agente de transporte de por medio)
Ahora bien, si cogemos el mismo ejemplo, pero con el flete collect, la naviera irá a cobrar el flete marítimo en el país de destino ¿Cómo puede ser que la naviera cobre el flete en destino si al ser CFR es responsabilidad del vendedor? Pues porque normalmente hay un agente de transporte en el país de destino contratado por el vendedor del país de origen.
Hice este tipo de importación hace un mes, y luego la naviera me estaba cobrando un CISF. Jamas entendi por que me lo cobraba a mi si el flete lo pago mi proveedor en CHINA. (PREPAID)
ResponderBorrar