Las necesidades de las empresas de tener especialistas en marketing internacional es una oportunidad para estudiantes de marketing que buscan empleo
El campo laboral para las actividades del marketing y del comercio internacional se encuentra en casi cualquier tipo de organización. Hoy las empresas comprenden que los desafíos de hacer negocios en el ámbito internacional son problemas de marketing y todas requieren tener una operación de eficiencia en sus respectivos mercados para subsistir y crecer. Las necesidades de las empresas de tener especialistas en marketing internacional es una oportunidad para los estudiantes de administración, marketing y comercio que buscan empleo, no sólo para el día de hoy, sino para sus planes de carrera a largo plazo.
Campo de trabajo para el especialista en marketing y comercio internacional
Los tipos de organización en que se requiere el trabajo de profesionales con formación en marketing y comercio internacional son:
Empresas Industriales nacionales, multinacionales y maquiladoras.
Empresas comerciales o comercializadoras en el ámbito nacional e internacional (exportadoras e importadoras).
Empresas extractivas, su actividad es la producción minera por ejemplo.
Empresas agropecuarias que agrupan la producción agrícola, pecuaria, pesquera, silvícola.
Empresas de servicios, como promoción y relaciones públicas.
Brokers, agentes de comercio internacional cuyos servicios consisten en contactar a un oferente con un demandante internacional, y por este servicio obtiene una comisión.
Empresas integradoras, que proveen servicios relacionados con el comercio exterior y que surgen del acuerdo entre varios exportadores o posibles exportadores nacionales.
Empresa de servicios al comercio exterior. Agrupan las asignaciones destinadas a cubrir los servicios de almacenaje, embalaje y envase, fletes y maniobras; servicios de vigilancia, así como bancarios y de seguros, pago de impuestos, comisiones por ventas, patentes y regalías, y diferencias en tipos de cambio.
Empresas consultoras. Agrupan las actividades de asesoría y consultoría, estudios e investigaciones, logística y normatividad en el área de marketing internacional que las empresas contratan con terceros.
En Organizaciones: las cámaras, asociaciones y organismos empresariales son el primer apoyo para el exportador de cualquier rama o sector productivo, ya que cuentan con áreas especializadas para asesorar a sus afiliados en actividades internacionales.
Empresas organizadoras de ferias: organizan eventos comerciales y pueden ser de carácter nacional o internacional, cuentan con áreas especializadas en marketing y comercio internacional para asesorar a los participantes internacionales.
Funciones para el especialista en marketing y comercio internacional
Las funciones de marketing internacional que se realizan en las empresas, independientemente de que sean empresas comerciales, industriales, extractivas, agropecuarias y de servicios son:
Producto. El especialista de marketing analiza la viabilidad de los nuevos productos, investiga los gustos y deseos de los consumidores que sirven como base para el diseño.
Investigaciones de mercados exteriores. El responsable del marketing internacional debe conocer la situación y comportamiento de los mercados en los que opera la empresa o aquellos a los que desea expandir sus actividades.
Inteligencia Comercial. Es necesaria la implantación de un sistema de información comercial de los mercados exteriores que recabe, clasifique y almacene todas las noticias de distribuidores, agentes, subsidiarias propias y otro tipo de fuentes de información externa (bases de datos, boletines, suscripciones a revistas sectoriales que ofrezcan información de mercados exteriores, etcétera).
Estudios de mercado-producto. El desarrollo de estudios producto-mercado/plan de exportación es la investigación que se realiza con el fin de reunir la información que necesita una empresa para decidir si es o no conveniente exportar uno o varios productos específicos a un mercado externo. Con base en la información suministrada por el estudio producto-mercado resulta más precisa y eficiente la formulación del plan de exportación.
Plan de marketing. Para diseñar y coordinar el desarrollo del plan de marketing, el experto debe conocer a detalle los objetivos generales y particulares de la empresa en relación con su internacionalización, y ha de tener un conocimiento exhaustivo de los productos o servicios que se comercializan, las capacidades de la empresa y el ámbito internacional en el que se desarrolla su actividad. Además, se requiere tener una relación estrecha con el resto de los departamentos funcionales, como producción, finanzas, comercial, etcétera.
Organización del departamento de marketing. Consiste en establecer funciones y responsabilidades, llevar un control periódico de las actividades en el exterior de la empresa en función de las formas de entrada que se elijan para cada mercado. La organización del servicio posventa en mercados exteriores debe realizarse desde el departamento de marketing internacional.
Administración. Incluye todos los trámites relativos a la operatividad internacional: condiciones de contratación, emisión de facturas, certificados de exportación, aduanas, cobros y pagos internacionales, control de presupuestos, con excepción de la gestión logística.
Logística. Comprende la recepción y tratamiento de pedidos, dar curso a las expediciones con todas las actividades de transporte y logísticas: selección de la vía de transporte para cada envío, embalaje a utilizar, condiciones del envío, cumplimiento de los plazos de entrega, control de inventarios y almacenes, etcétera.
Precio. En este caso el especialista en marketing interviene en la investigación, cálculo y determinación de precios de venta a nivel local, nacional y de exportación.
Promoción. En este caso el especialista en marketing interviene en el desarrollo del plan de publicidad.
COMMENTS