La clave de un modelo de negocio exitoso, se encuentra en la planificación, obteniendo una mirada clara y profunda del cliente y del mercado

“La clave de un modelo de negocio exitoso, se encuentra en la planificación, obteniendo una mirada clara y profunda del cliente y del mercado”.
La herramienta por el cual una empresa busca generar beneficios e ingresos es conocido como modelo de negocio.
Su implementación es fundamental, permite anticiparse a posibles contratiempos, y ayuda a clarificar las ideas y definir las acciones a tomar.
Les comporto 6 pasos a estudiar y aplicar para crear un buen modelo de negocio:
1. Propuesta de Valor: Primera acción a tomar en cuenta, debiendo tomar en cuenta que sea original y acorde a las necesidades y deseos de los clientes.
Se debe entender que es lo que buscan los consumidores, el modelo de negocios debe incluir en su elaboración preguntas como: ¿Cuáles son las necesidades del cliente que buscará atender mi negocio?
2. Conocer el mercado objetivo: Los consumidores son la base del modelo de negocios. Es vital conocer sus principales características.
3. Definir los canales de distribución: ¿Cómo se entregará el producto al cliente de una forma efectiva y segura?, en este punto también se considera la estrategia de comunicación que se aplicará para la promoción del producto.
4. Alianzas Estratégicas: Se debe determinar cómo serán las relaciones con los socios comerciales y los proveedores.
5. Ventaja Competitiva: Es momento de plantearse algunas preguntas, como: ¿Por qué mi idea de negocios es mejor que la competencia?
6. Fijación de precios: Po último, se debe analizar qué cantidad de dinero desembolsara el cliente para adquirir el producto. Para obtener esa información, es obligatorio observar la situación del mercado y ver los montos que se desembolsaran por productos similares. Es importante conocer con exactitud cuánto deberá ingresar una empresa para conseguir los márgenes de beneficios deseados.
El modelo de negocios puede ser la mejor ventaja competitiva para una empresa, más que las características de sus productos o los beneficios que ofrece al cliente.
Al ser diseñado y elaborado correctamente, la organización estará bien encaminada a enfrentarse al mudo competitivo de los negocios actuales.
Nora del Carmen Pérez Barrio
Lic. Comercio Internacional, con maestría en mercadotecnia y educación, 12 años como docente en áreas de negocios, comercio y marketing internacional.
noraperezbarrio@gmail.com
COMMENTS