Usted puede aumentar su competitividad en la venta a mercados extranjeros, con la facturación en dos monedas

Si usted es un exportador que busca ser mÔs competitivo y exitoso, debe hacer que sea lo mÔs fÔcil posible para los clientes globales comprar sus productos. Desafortunadamente, muchas empresas no son conscientes de un cambio simple que pueden hacer para aumentar su competitividad en la venta a mercados extranjeros: la facturación en dos monedas.
Los fundamentos de la facturación en doble moneda
La facturación en doble moneda simplemente significa proporcionar cotizaciones y facturas en dos monedas: una en dólares y otra en una moneda apropiada para el comprador. Si bien esta prĆ”ctica es comĆŗn para los exportadores de todo el mundo, especĆficamente en lugares como Europa, donde se usan con frecuencia varias monedas, es menos comĆŗn en los paĆses de LatinoamĆ©rica.
El dólar estadounidense es, con diferencia, la moneda predominante en el mercado internacional de divisas, con el euro y el yen japonés en un segundo y tercer puesto, respectivamente.
AquĆ hay un ejemplo:
Un exportador ABC envĆa a un comprador japonĆ©s una factura por bienes que le permite pagar solo en dólares estadounidenses. Un exportador europeo envĆa a ese mismo comprador japonĆ©s una factura que le permite pagar en euros o en yenes japoneses. Si todo lo demĆ”s es igual, el comprador japonĆ©s puede optar por comprar al exportador en Europa porque ofrece una opción de pago mĆ”s atractiva.
Los exportadores de EE. UU. pueden dudar en cotizar en monedas alternativas porque temen que sea difĆcil proporcionar estas cotizaciones y facturas. Los exportadores creen que tendrĆ”n que lidiar con el manejo de las divisas, especialmente el riesgo de volatilidad en el valor de dichas divisas. Y a primera vista, eso es cierto. Tienes que lidiar con la volatilidad en el intercambio de divisas, especialmente cuando no te pagan durante 30 a 60 dĆas y la divisa cambia de valor todos los dĆas.
Sin embargo, existe una manera de cotizar en monedas alternativas sin exponerse a un riesgo adicional de volatilidad. Puede protegerse empleando un contrato a plazo en su facturación.
Uso de contratos Forward
Un contrato Forward simplemente le permite comprar divisas hoy para usarlas en una fecha posterior, generalmente hasta dentro de 12 meses, aunque la mayorĆa de los contratos Forward estĆ”n en el rango de dos a seis meses.
Los forwards se consideran un seguro contra la posibilidad de perder dinero debido a la volatilidad del tipo de cambio. Al emplear un contrato Forward en su facturación, tiene un "seguro" contra la posibilidad de perder dinero debido a la volatilidad del tipo de cambio.
Lecturas recomendadas:Todo lo que necesitas saber sobre forward de monedas: https://buff.ly/3wgKtkSEjemplo de un forward para un exportador: https://buff.ly/3BRd0k6Ejemplo de un forward para un importador: https://buff.ly/3i7aakD
Los beneficios de la facturación en doble moneda
Hay dos beneficios principales de cotizar y facturar a sus clientes internacionales en dos monedas:
1. Es conveniente para sus clientes extranjeros
El mayor beneficio de cotizar y facturar en monedas alternativas es simplemente este: es la forma mĆ”s conveniente para que los compradores en diferentes paĆses paguen sus productos. Este mĆ©todo les da la opción de pagar en su moneda local, que generalmente es lo que prefieren la mayorĆa de los compradores.
En el ejemplo anterior, el comprador japonés no tiene riesgo de tipo de cambio cuando trata con el exportador europeo que proporcionó una cotización en yenes japoneses; el comprador sabe la cantidad exacta que pagarÔ. Sin embargo, la empresa ABC que cotizó solo en dólares estadounidenses le pide a la empresa japonesa que asuma el riesgo de la fluctuación del tipo de cambio entre el dólar estadounidense y el yen japonés cuando llegue el momento de convertir a yenes japoneses, lo que crea mÔs trabajo para el comprador.
2. Muestra sofisticación global
La Unión Europea trata constantemente con diferentes monedas, por lo que ofrecer monedas alternativas es una segunda naturaleza para la mayorĆa de las empresas allĆ. Compare eso con los exportadores estadounidenses que solo facturan en dólares estadounidenses. Nuestras prĆ”cticas comerciales aisladas no solo nos hacen parecer menos sofisticados, sino que tambiĆ©n pueden hacernos menos competitivos.
Al optar por hacer que las facturas duales sean una prÔctica estÔndar en su empresa, les muestra a los compradores que tiene un cierto nivel de sofisticación y que estÔ dispuesto a trabajar con ellos para que su asociación sea exitosa.
COMMENTS